1. Podcast
  2. Actualidad

La Residencia de Señoritas empieza su segunda vida

27/01/2023

La Residencia de Señoritas empieza su segunda vida

19:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Han pasado más de 100 años desde que las primeras señoritas estudiantes ocuparon las primeras habitaciones del pabellón Arniches, el edificio racionalista, estilo Bauhaus, que alojó a estas mujeres vanguardistas, las primeras abogadas, científicas o deportistas de España. La Residencia de Señoritas, dirigida por María de Maeztu desde 1915, era la versión femenina de la Residencia de Estudiantes que tan bien conocemos por Buñuel o Dalí, y fue un lugar de pensamiento y actividad: Marie Curie dio allí una conferencia cuando vino a Madrid y en el año 33 Federico García Lorca haría allí la primera lectura pública de "Poeta en Nueva York". Hoy ha reabierto sus puertas, inaugurado por el rey Felipe VI, ese edificio Arniches, que hizo suspirar a Norman Foster por la elegancia de sus curvas y el cuidado detalle de sus elementos originales. Pertenece a la Fundación Ortega-Marañón y acoge, en sus plantas segunda y tercera, una exposición permanente sobre la trayectoria de esos dos intelectuales clave del siglo XX español. En su planta primera, y hasta el mes de julio, los visitantes podrán sentir lo mismo que una chica que acudiera en 1923 a estudiar por primera vez a la Residencia, un lugar que era muchísimo más que un mero colegio mayor, como explica la comisaria de la exposición "La Residencia: motor de igualdad", Margarita Márquez. 

Episodios anteriores

Hoy por HoyVer más episodios

Seguir

Hoy por Hoy
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00