La Residencia de Señoritas empieza su segunda vida
27/01/2023
La Residencia de Señoritas empieza su segunda vida
19:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Han pasado más de 100 años desde que las primeras señoritas estudiantes ocuparon las primeras habitaciones del pabellón Arniches, el edificio racionalista, estilo Bauhaus, que alojó a estas mujeres vanguardistas, las primeras abogadas, científicas o deportistas de España. La Residencia de Señoritas, dirigida por María de Maeztu desde 1915, era la versión femenina de la Residencia de Estudiantes que tan bien conocemos por Buñuel o Dalí, y fue un lugar de pensamiento y actividad: Marie Curie dio allí una conferencia cuando vino a Madrid y en el año 33 Federico García Lorca haría allí la primera lectura pública de "Poeta en Nueva York". Hoy ha reabierto sus puertas, inaugurado por el rey Felipe VI, ese edificio Arniches, que hizo suspirar a Norman Foster por la elegancia de sus curvas y el cuidado detalle de sus elementos originales. Pertenece a la Fundación Ortega-Marañón y acoge, en sus plantas segunda y tercera, una exposición permanente sobre la trayectoria de esos dos intelectuales clave del siglo XX español. En su planta primera, y hasta el mes de julio, los visitantes podrán sentir lo mismo que una chica que acudiera en 1923 a estudiar por primera vez a la Residencia, un lugar que era muchísimo más que un mero colegio mayor, como explica la comisaria de la exposición "La Residencia: motor de igualdad", Margarita Márquez.
Episodios anteriores
La biblioteca rector Gabriel Ferrater alberga una de las grandes reservas de ciencia ficción en España
31/01/2025 | 11:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Está de moda inventar
Nuestro auditor Aitor Albizua lo tiene claro: está de moda. La desinformación, también, equivocación...
31/01/2025 | 11:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Del disco menos vendido de la historia a la reinvención de Marazu
Fernando Neira nos cuenta la historia de cómo Jean-Michel Jarre quiso vengarse de todos los que no habían...
31/01/2025 | 37:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'Solaris' de Stanislaw Lem se comunica con La Biblioteca de Hoy por Hoy
La Biblioteca de Antonio Martínez Asensio en Hoy por Hoy dedica este capítulo a la literatura de ciencia...
31/01/2025 | 39:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los vaivenes de Feijóo, caos aéreo y cinco años del Brexit
El temor al desgaste electoral y la presión de los barones del PP fuerzan a Feijóo a rectificar y anunciar...
31/01/2025 | 02:49:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un símbolo de la crisis de vivienda y la prueba de que afecta a todos
Conectamos con el desahucio inminente del profesor Josep Torrent en Casa Orsola en Barcelona. Hablamos...
31/01/2025 | 01:10:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desahucio en Casa Orsola, símbolo de la lucha por el derecho a la vivienda
La historia de Josep representa de una manera muy gráfica y muy concreta el problema que tiene este...
31/01/2025 | 06:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona, en pie de guerra por el último desahucio que refleja el gran problema de la vivienda
Este viernes está previsto en Barcelona un desahucio que ha despertado mucha expectación -e indignación-...
31/01/2025 | 16:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'La conspiración de los ricos': Jeff Bezos, dueños de Amazon, echa un salvavidas a Elon Musk
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía...
31/01/2025 | 06:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ignacio Peyró: “La niebla de la guerra, la niebla del Congreso”
Veamos esta semana. Primero el PSOE no trocea el decreto y luego lo trocea. Primero parece que Junts...
31/01/2025 | 01:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles