El viaje de una lata de atún: 8.000 kilómetros del mar al plato
28/05/2022
El viaje de una lata de atún: 8.000 kilómetros del mar al plato
36:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras la etiqueta de "ecológico" o "bio" con la que se venden algunos productos existe un gran debate acerca de lo que podemos considerar o no sostenible. Grupos de científicos, ambientalistas, gobiernos y empresas llevan décadas procurando llegar a un consenso. Las conclusiones las recogen sellos como el de MSC, que certifica a las pesquerías que reducen su impacto en el ecosistema marino y en las poblaciones de peces.
Para conocer qué hay detrás de la lata de atún que habitualmente compramos en el supermercado, viajamos junto a ellos a Seychelles, donde la atunera vasca Echebastar ha sido la primera flota que pesca con FADs en obtener este certificado.
Episodios anteriores
Papá, quiero ser agricultor
¿Qué les espera a los futuros ganaderos, agricultores y pescaderos? Para Ana Corredoira, Marcos Garcés...
15/02/2025 | 19:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alimentos sostenibles en un sistema insostenible
En la carrera por perseguir una agricultura y ganadería más ecológicas, locales y de temporada, la ganadera...
11/01/2025 | 30:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La leche es perjudicial para los adultos, y otros bulos sobre la alimentación
Que los humanos no estamos preparados físicamente para tomar leche toda nuestra vida; que es mejor comer...
07/12/2024 | 21:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Periférica | El impacto del cambio climático en el incremento del precio del café
La ganadera Ana Corredeira, el agricultor Marcos Garcés y el pescador Manolo Presas comentan la COP...
23/11/2024 | 36:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gallinas en jaula o en suelo: el bienestar animal cuesta "un huevo"
En octubre de 2020 una iniciativa ciudadana consiguió casi un millón y medio de apoyos para llevar a...
19/10/2024 | 43:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De la universidad al campo: el aterrizaje laboral de los inmigrantes con estudios
La mano de obra migrante es esencial en el campo, para ellos puede suponer la entrada en el mundo laboral...
05/10/2024 | 20:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un verano sin vacaciones y un sector primario sin relevo generacional
A veces pecamos de acotar la mirada, centrarnos en un punto y no ver lo que le rodea. Manolo Presas,...
07/09/2024 | 28:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los tomates no vienen del supermercado: el primer día de campo para un niño de ciudad
Isabel Bolaños y Valentina Rojo han acompañado a una clase de 4º de Primaria durante su “primer día...
01/06/2024 | 26:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pagar para contaminar: así funcionan los mercados de carbono
El agricultor Marcos Garcés, la ganadera Ana Corredoira y el pescador Manolo Presas conversan con el...
11/05/2024 | 30:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sembrar agua para acabar con la sequía
Isabel Bolaños y Valentina Rojo viajan a Aldeanueva de la Vera (Cáceres) con un grupo de voluntarios...
23/03/2024 | 26:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles