El mes de enero no es el más feo y cenizo del año
10/01/2022
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El mes de enero no es el más feo y cenizo del año
Así lo han decidido los oyentes de Hoy por Hoy de la Cadena SER que han desmontado el mito de que enero es el peor mes del año. También han ido en la misma línea los dos expertos consultados, Francisco Rodríguez , catedrático de economía de la Universidad de Granada y economista de Funcas que ha apuntado que "la cuesta de enero" es mito", y Raúl Gómez, director de la Fundación Transición Verde que cree que "enero es el mes ideal para descubrir los secretos de la naturaleza al mostrarse esta desnuda"
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
¿Es cierto que falta espíritu navideño en la mayoría de felicitaciones que recibimos en el Whatsapp?
Hoy preguntamos a los oyentes si es verdad que tras los mensajes de felicitación sin personalizar, mandados en cadena, que recibimos estos días solo hay postureo, compromiso social e hipocresía. ¿Esos mensajes carecen del verdadero espíritu de la Navidad? El filósofo David Pastor Vico nos ayuda a desentrañar qué hay detrás del mito.
23/12/2024 | 25:10
¿Es cierto que falta espíritu navideño en la mayoría de felicitaciones que recibimos en el Whatsapp?
00:00:0025:10El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando Mitos| ¿Lo último es lo mejor?
El último que se va de vacaciones, estar a la última, la última canción de un concierto, quedarte el ultimo en una fiesta, el último piso o ático, el postre que es lo último que comes del menú, la contra de un periódico, reír el último, los últimos que serán los primeros, la última cucharada, el último sorbo...hay tanta literatura urbana y publicada sobre que lo último es lo mejor, que merece la pena desmontar o no este mito. Y lo hacemos con la ayuda de los oyentes y del periodista dle diario El País Jesús Ruiz Mantilla
11/07/2022 | 22:41
Desmontando Mitos| ¿Lo último es lo mejor?
00:00:0022:41El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando Mitos| Hablar solo es de lo más normal
Tocaba desmontar el mito de que hablar solo es cosa de locos. Y no, es muy habitual y muy sano. Es más, nos ha apuntado la psicóloga Rosana Pereira, de Haztúa psicología positiva, que hay estudios que concluyen que las personas que hablan solas tienen un coeficiente intelectual más alto. La clave para desmontar este mito han sido las experiencias de los oyentes.
04/07/2022 | 22:14
Desmontando Mitos| Hablar solo es de lo más normal
00:00:0022:14El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando Mitos| ¿Abandonamos a nuestros amigos y amigas por nuestra pareja?
Es un clásico de las relaciones sociales ¿Qué pasa con los amigos y amigas cuando encontramos una pareja? ¿Desaparecemos? Todo apunta a que sí, que abandonamos toda nuestra vida social por estar junto a nuestra nueva pareja. Y algunos y algunas no vuelven. Es el mito a desmontar con la ayuda de la escritora Elísabet Benavent, autora de la saga Valeria y que tiene nuevo libro, "Todas esas cosas que te diré mañana".
27/06/2022 | 21:35
Desmontando Mitos| ¿Abandonamos a nuestros amigos y amigas por nuestra pareja?
00:00:0021:35El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando Mitos| ¿Existe el "cuñadismo" culto?
Suelen moverse por barras de bar, por reuniones familiares y sociales, presentaciones o actos públicos. Presumen de leer libros de culto, cine de minorías y música alternativa. Son los que si les hablas de un programa que te gusta te contestan con desprecio que en su casa la televisión está apagada. Hablamos del mito del falso elitismo, del cuñadismo culto, de las personas que siempre quieren quedar bien dando una imagen que no es real. Lo desmontamos, o no, con la ayuda de Javier Ocaña y Fernando Neira
20/06/2022 | 16:45
Desmontando Mitos| ¿Existe el "cuñadismo" culto?
00:00:0016:45El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando Mitos| España sigue siendo berlanguiana
La España berlanguiana no es un mito, es real. Lo hemos comprobado y contrastado con oyentes y con experto en el cine y obra de José Luis García Berlanga como Víctor García León, Soledad Puértolas, Juan Cavestany y Mónica Randall. Nos parecemos a sus personajes y nuestra vida parece guionizada por Rafael Azcona y rodada por Berlanga. Nos puso un espejo delante y salimos todos
13/06/2022 | 19:25
Desmontando Mitos| España sigue siendo berlanguiana
00:00:0019:25El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando Mitos| Vivir en una red de protocolos
Protocolos sanitarios , educativos, de seguridad, informáticos, ambientales, informativos ¿Nuestra vida está organizada por los protocolos? ¿Se han convertido en nuestra guía vital. Toda desmontar, o no, la necesidad de estar atados a protocolos. Con la ayuda de Raquel Marín, neurocientífica y autora de "Alimenta el sueño para un cerebro sano"
06/06/2022 | 18:00
Desmontando Mitos| Vivir en una red de protocolos
00:00:0018:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando Mitos| Todas las vidas tienen una novela, o no
No son pocos y pocas las que reconocen que su vida es de novela o tiene una novela. Es un mito que circula y no sólo por los ámbitos literarios. Hemos hablado con Palmira Márquez, directora de la agencia literaria DosPassos, y el escritor Juan Pablo Villalobos, autor de "Peluquería y letras". Con ellos y con los oyentes hemos desmontado el mito "todas las vidas tienen una novela"
30/05/2022 | 19:31
Desmontando Mitos| Todas las vidas tienen una novela, o no
00:00:0019:31El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando mitos| Las mentes más creativas no son siempre desordenadas
Existe un mito que apunta que todas aquellas personas que son muy creativas, tiene vidas y espacios desordenados. Que les gusta vivir en el desorden , en el caos. Siempre se ponen los mismos ejemplos tipo Albert Einstein, Francis Bacon o Juan Carlos Onetti, pero ¿Qué pasa con el resto, la inmensa mayoría que es ordenada y crea? Lo hemos hablado con creadores y también con expertos como el neurocientífico Manuel Martín Loeches y el psicólogo Ricardo de Pascual. La conclusión es contundente. Es mito que la creación y el desorden vayan de la mano
23/05/2022 | 18:56
Desmontando mitos| Las mentes más creativas no son siempre desordenadas
00:00:0018:56El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando Mitos| La primavera no existe
¿Existe la primavera o es un mito creado por la literatura, la música, el cine y la moda? Hablamos de la primavera española, que se supone que debería ser ese tiempo de transición que nos lleva del invierno al verano: La tesis que planteamos es que no existe, que el paso de un solsticio a otro es prácticamente sin ningún período de entretiempo. Así lo hemos confirmado con el meteorólogo Jordi Carbó que además ha apuntado que la supuesta primavera tampoco es una estación tan agradable al ser humano. Al final el mito lo desmontan los oyentes y todo apunta a que tenemos solo tres estaciones
16/05/2022 | 17:47
Desmontando Mitos| La primavera no existe
00:00:0017:47El código iframe se ha copiado en el portapapeles