El olivo, árbol milenario del paisaje de la Región de Murcia
26/11/2021
El olivo, árbol milenario del paisaje de la Región de Murcia
18:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 26 de noviembre se conmemora el Día del Olivo, un árbol cuya presencia milenaria en toda la cuenca del Mediterráneo tiene una trascendencia que va más allá de la agricultura: forma parte de la cultura, la historia y la sociedad de todas las civilizaciones que han vivido "de Algeciras a Estambul", como escribió Zorrilla, fenicios, griegos, romanos, musulmanes... y así hasta nuestros días. En la Región de Murcia encontramos claros ejemplos de que no sólo es una producción emblemática para la producción de aceite o de aceitunas para consumo. Aún mantiene un gran peso social en algunos de esos territorios, y también es un exponente de lo que puede aportar la agricultura ecológica para mantener una paisaje de árboles centenarios. Según los datos oficiales del Ministerio de Agricultura, en nuestra comunidad autónoma hay 4.570 hectáreas dedicadas a la producción ecológica del olivo. Supone sólo el 5,14% de la superficie dedicada a cultivo en la Región, pero es la más importante por detrás de los frutos secos y las hortalizas. El Altiplano, la comarca del Noroeste y el Valle del Guadalentín son los principales puntos donde podemos encontrar a los 1.400 los agricultores que tienen esta certificación. En 'A Vivir Tierra y Mar' vamos a conocer el caso concreto de dos de ellos, Juan Molina, de 'Casa Pareja', en Jumilla, y Emilio Rico, en Yecla, que nos hablará de sus 3.000 olivos centenarios.
Episodios anteriores
Administración de Lotería 'El Dólar' de Mazarrón
22/12/2024 | 01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El micromentario de Pepe Belmonte. 7 octubre 2024
07/10/2024 | 02:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Francisco Carmona, gerente de los restaurantes “Pura Cepa” y “La Pequeña Taberna”.
14/08/2024 | 05:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Radio al Sol desde Jumilla - 13-08-2024
13/08/2024 | 01:06:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Radio al Sol desde Cieza (Polideportivo municipal) 12-08-2024
12/08/2024 | 01:11:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Radio al Sol desde Los Alcázares (Plaza del Espejo) 07-08-2024
07/08/2024 | 46:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Radio al Sol desde Puerto de Mazarrón (06-08-2024)
06/08/2024 | 44:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bartolomé López, de ANSE, explica lo ocurrido
03/08/2024 | 01:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles