Paul Simon y el disco que enfadó a la ONU
09/04/2021
Paul Simon y el disco que enfadó a la ONU
33:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hay amigos que te cambian la vida. La de Paul Simon cambió gracias a la cantante Heidi Berg que le dejó una cinta de un grupo sudafricano llamado The Boyoyo Boys, esa cinta obsesionó de tal modo al compositor que hizo las maletas, cogió a un vuelo a Sudáfrica y grabó Graceland, el disco de nuestro episodio de esta semana.
En 1986 llegó a las tiendas Graceland, séptimo álbum de estudio de Paul Simon tras sus días junto a Art Garfunkel. Un álbum con el que Simon no tenía nada que perder y mucho que descubrir. En Sudáfrica se enfrentó al veto de la ONU y la rebelión de quienes lo señalaron por saltarse el boicot cultural a la Sudáfrica del apartheid, pero Simon también encontró apoyos en el mundo de la cultura que valoraron lo que el músico quería hacer.
Simon llegó a Sudáfrica sin ninguna idea en la cabeza y con ganas de dejarse llevar. Allí descubrió un nuevo mundo musical lleno de riqueza que captó de maravilla en unas pistas de sonido que fueron completadas a su regreso a EEUU con letras occidentales. “Estaba haciendo letras absurdas, muy neoyorquinas, que pensé que no encajarían con esos ritmos africanos pero finalmente encontraron su camino”, explicó el músico en una entrevista.
Con Graceland, Paul Simon reflotó su carrera y dio un golpe encima de la mesa. Tras la separación de The Clash, Joe Strummer dio una entrevista, allí aseguró que solo debían hacer discos los adolescentes, que eran los jóvenes los que hacían los mejores álbumes. “Salvo Paul Simon, salvo Graceland”, dijo Strummer. Por ello hemos querido dedicarle este Sofá Sonoro que compartimos con Javier Márquez, Lucía Taboada e Igor Paskual.
Episodios anteriores
La década de los noventa, año a año
Escucha el repaso por los años 90 en este programa especial con Lucía Taboada
19/02/2025 | 00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Maldito amor: traiciones, recuerdos y rencor
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal
14/02/2025 | 38:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuando Juan Luis Guerra pintó el mundo de Rosa
Escucha el episodio de esta semana con Fernando Navarro, Alfonso Cardenal y Lucía Taboada.
09/02/2025 | 34:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Suzanne Vega y la rebelión de las chicas normales
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Fernando Neira
02/02/2025 | 31:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radiohead: cuando el arcoíris fue gratis
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Jimena Marcos
26/01/2025 | 35:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Charly García y la banda sonora del fin de la dictadura argentina
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal e Igor Paskual.
19/01/2025 | 33:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así estaba el mundo de la música en 2015
Lucía Taboada nos recuerdan cosas que sucedieron hace diez años.
15/01/2025 | 03:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La misteriosa reaparición de Madeleine Peyroux
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Toni Castarnado....
12/01/2025 | 35:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La velada eterna de Stevie Ray Vaughan
Recuperamos el episodio que dedicamos al disco que juntó a Albert King con Stevie Ray Vaughan
08/01/2025 | 44:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reinventando a Tom Waits
Esta semana vamos a recordar a Tom Waits en el Sofá Sonoro pero lo vamos a hacer de una manera diferente....
05/01/2025 | 35:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles