Entrevista a Félix Abel de la Cruz, director de la filmoteca Rafael Azcona
01/03/2021
Entrevista a Félix Abel de la Cruz, director de la filmoteca Rafael Azcona
07:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un total de nueve películas integran la programación para el mes de marzo de la Filmoteca Rafael Azcona, que retoma su actividad después del cierre de febrero motivado por las medidas del Gobierno de La Rioja para contener el avance de la pandemia del coronavirus. En este regreso, la Filmoteca dedica su programa, como todos los años, a la mujer, a través del ciclo ‘Cine y mujer’ que se plasma en obras donde la protagonista es femenina. Este mes también rinde homenaje a los riojanos nominados en los Goya, con mención especial a la cinta ‘Los Europeos’, dirigida por Bernardo Sánchez y con guión de Bernardo Sánchez que adapta la novela de Rafael Azcona. ‘Los Europeos’ abre, de hecho, la programación, con una doble cita el martes día 2 y el miércoles día 3, ambos días a las 19.00 horas, en lo que será el regreso de la Filmoteca a la actividad, de nuevo con todas las medidas de seguridad y protocolos anti covid implementados. A esta proyección le seguirán otras ocho fechas recogidas en el ciclo ‘Cine y mujer’, dedicado al 8-M y a la mujer: las dos primeras serán el martes día 9 con la brasileña ‘Que horas ela volta?’, reconocida en Ariel, Sundance y Berlín en 2015 y 2016; y el miércoles día 10, la guatemalteca ‘Nuestras madres’, la ópera prima de César Díaz que fue premiada en Cannes y La Habana en 2019. El martes día 16, el ciclo continuará con ‘La ola verde (que sea ley)’, película documental argentina del año 2019 sobre la muerte de mujeres a causa de los abortos dirigidos, dirigida por Juan Diego Solanas y que recibió premios y nominaciones en San Sebastián y Sur. El día 17 tomará el testigo ‘Herself (Volver a empezar)’, cinta irlandesa del año pasado cuya actriz y guionista Clare Dunne recibió nominación en los BIFA. En la recta final del ciclo, el día 23 llegará la innovadora road movie británica ‘Women make film’ de Mark Cousins, que incluye más de mil fragmentos de películas rodadas a lo largo de 13 décadas en los 5 contine
Episodios anteriores
La importancia de empezar el día con un buen desayuno
En 'SER Gastro' nos interesamos por la fórmula para conseguir un desayuno delicioso y saludable...
14/02/2025 | 09:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Cidacos, paso clave en la explotación definitiva de la presa de Enciso
La constitución de la Junta de Gobierno del Cidacos será clave para la gestión de los volúmenes de agua...
14/02/2025 | 07:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unidad propia de Viogén y policías a pie; nuevos retos de la Policía Local de Calahorra
Calahorra avanza en la mejora de su seguridad ciudadana con la incorporación de 16 nuevos agentes a...
13/02/2025 | 10:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Los trabajadores del Hospital de Calahorra se sienten engañados y maltratados"
Jornada de concentración en el Hospital de Calahorra. Los trabajadores del centro sanitario no ven con...
12/02/2025 | 08:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La siniestralidad del seguro agrario en La Rioja durante 2024 ascendió a 21,7 millones de euros
Agroseguro destaca el incremento del aseguramiento durante los últimos años y la agilización del pago...
12/02/2025 | 07:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Proyecto Hombre: salud mental entre los adolescentes
Este mes en el espacio de Proyecto Hombre conversamos sobre salud mental entre los adolescentes. Un...
12/02/2025 | 18:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia propicia una reflexión sobre la profunda brecha de género en el ámbito científico
Las mujeres ocupan solo una de cada cuatro cátedras en la universidad española
11/02/2025 | 26:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles