¿Estamos más de acuerdo que nuestros políticos?
25/10/2020
¿Estamos más de acuerdo que nuestros políticos?
49:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como quien llama para instalar el wifi en la casa nueva antes de hacer la mudanza, la NASA ha llegado a un acuerdo con Nokia para instalar una red de telefonía 4G en la Luna. Forma parte de su plan para enviar humanos allí en los próximos años. Dice Javier Sampedro que quizá allí funcione mejor que en la Tierra, y no ninguna es broma. Con él y Pere Estupinyà abordamos esta charla, que comienza en la Luna y termina con unos calzoncillos anti radiación, pasando por la moción de censura de esta semana. El sociólogo del CSIC Luis Miller ha estudiado en profundidad la polarización de los españoles y la percepción social de las medidas sanitarias contra el virus. Una de sus conclusiones es que los ciudadanos estamos mucho más de acuerdo sobre las medidas que los políticos que nos representan. “La polarización ideológica y territorial es entre dos y tres veces mayor que la polarización en torno a los impuestos y la inmigración, unas seis veces mayor que la polarización en torno a la sanidad pública y unas quince veces mayor que la inexistente polarización en torno a los servicios públicos”, explica. Si echamos la vista atrás, las grandes políticas de centro, derecha e izquierda de nuestra historia reciente no se diferencian en exceso. La forma de diferenciarse es, por tanto, caer en el ataque personal. Es lo que Miller define como ‘polarización afectiva’. “Cada vez apoyamos menos las ideas y seguimos más a los líderes, enfrentándonos entre nosotros”, una deriva que nos sitúa más cerca de países como Estados Unidos, donde la polarización en relación a las políticas sanitarias es muy grande -y altamente peligrosa en momentos como este-. Comentábamos la semana pasada con Gustavo Entrala un artículo del New York Times con propuestas para combatir la desinformación. Una de ellas era muy simple pero efectiva: pulsar CTRL+T cada vez que leamos algo que nos sorprende. Es el comando para abrir una nueva pestaña en el navegador y contrastar la información. ¿Habrán hecho
Episodios anteriores
Ataque a la salud global: ¿cómo nos protegeremos de la próxima pandemia?
Trump está imponiendo su nuevo orden mundial y eso afectará a la gestión de la salud global. Por ejemplo,...
02/02/2025 | 51:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciencia contra el lodo: la DANA como laboratorio experimental
Félix Antonio López es uno de los 150 científicos que el CSIC ha desplegado en Valencia para hacer “ciencia...
26/01/2025 | 35:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier del Pino entra en la NASA: “He visto la ciencia en estado puro”
A las afueras de Washington D.C., y controlado por unas extremas medidas de seguridad, se encuentra...
19/01/2025 | 47:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El peligro de la gripe y el futuro científico de Groenlandia
La viróloga Amelia Nieto, que ha dirigido uno de los laboratorios de referencia en la investigación...
12/01/2025 | 49:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La guerra mundial de chips en la que Europa va perdiendo
Quien tiene el chip, tiene el poder. Las potencias compiten por ser quienes diseñen y fabriquen los...
15/12/2024 | 30:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo lo que una lágrima dice de tu salud
La ciencia busca sin descanso las pistas que dejan las enfermedades en nuestro organismo. Muchos de...
08/12/2024 | 49:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Llega la era de la proteómica: el lenguaje del cuerpo humano
Si hace una década vivimos la revolución de la genómica, ahora estamos ante la era de la genómica: la...
01/12/2024 | 47:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los obeliscos y la división de continentes
Un equipo de siete científicos, dos de ellos españoles, descubren una nueva entidad biológica, los obeliscos,...
24/11/2024 | 31:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Narices digitales y una esperanza contra el Alzheimer
La EMA aprueba en Europa el único fármaco capaz de frenar el avance del Alzheimer, y en la Universidad...
17/11/2024 | 47:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El termómetro interno que nos mantiene con vida
Una investigación internacional liderada por el español Félix Viana, del Instituto de Neurociencias...
10/11/2024 | 31:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles