1. Podcast
  2. Ocio

Subsuelos y profundidades

06/09/2020

Subsuelos y profundidades

22:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paseamos bajo tierra en compañía de Jacinto Antón Jacinto se ha bajado a un pozo (literalmente) para comenzar ese viaje por el inframundo. Comenzamos echando un vistazo a la fauna. El primer animal que nos encontramos es el topo, un animal acostumbrado a la oscuridad, con unos ojos muy pequeños, que a veces esconde debajo de la propia piel. Pero en el universo Antón la protagonista (animal) es la lombriz, aparte de por sus innumerables beneficios para el suelo, por su vida sexual: es hermafrodita y se pasa la vida haciendo el 69. Las cuevas fueron nuestras primeras viviendas, pero también nuestros primeros santuarios y nuestras primeras iglesias. Y también fue donde dimos entierro a nuestros muertos. Un ejemplo son las catacumbas de París, que fueron excavadas como canteras para conseguir las piedras para la construcción de la ciudad, pero donde terminaron los restos de muchos de los cementerios parisinos en el siglo XVIII. También en el subsuelo están las minas. Ander Izaguirre, escritor, viajero y periodista, publicó en 2017 “Potosí” (Libros del K.O.), un reportaje en el que cuenta la historia de Alicia Quispe, una niña que trabajaba en las minas bolivianas para poder pagar una deuda que tenía su madre. ´ La misma editorial ha reeditado este año otro libro de Izaguirre: “Los sótanos del mundo”, un recorrido por los lugares más bajos en los seis continentes (el Mar Muerto, el Valle de la Muerte…).

Episodios anteriores

  • Cocodrilos y anacondas, reptiles en peligro de extinción

    ¿Qué importancia tienen los cocodrilos y las anacondas en los ecosistemas? Nos adentramos en el fascinante...

    25/01/2025 | 23:15

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Miedo a volar

    Hablamos con Jacinto Antón del miedo a volar, sobre todo cuando se ha sufrido algún percance en un vuelo....

    30/11/2024 | 24:21

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El misterio del pie humano hallado en el Everest

    En 1924, los exploradores Sandy Irvine y George Mallory intentaron llegar a la cima el Everest. Fueron...

    26/10/2024 | 24:06

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mapas, instrumentos para soñar

    Jacinto Antón nos presenta a Kevin R. Wittmann, que acaba de publicar "La huella de los mapas. Cartografías...

    06/10/2024 | 25:44

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Antropólogo Inocente | Desmontando mitos de los murciélagos

    Hay mucho misticismo en torno a los vampiros gracias al cine y las obras literarias, lo que ha dañado...

    14/09/2024 | 17:55

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El hombre que perdió a su cocodrilo

    Un ciudadano americano ha perdido a su cocodrilo, al que consideraba su apoyo emocional. Hablamos con...

    12/05/2024 | 19:58

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El murmullo del agua: fuentes, jardines y divinidades acuáticas

    Las fuentes son lugares mágicos. Viajamos a través de los siglos para explorar el poder de estos lugares...

    14/04/2024 | 21:46

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Antropólogo Inocente | El Delta del Ebro

    Jacinto Antón y Lourdes Lancho charlan con Gabi Martínez acerca de "Delta", su última obra en la que...

    07/01/2024 | 26:41

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Anaconda, la reina de las serpientes

    Las anacondas, así como otras especies de serpientes, constituyen un eslabón importante dentro de los...

    12/11/2023 | 21:38

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Maximiliano I, el emperador que se quedó sin imperio

    Cruzamos el Atlántico para conocer una historia novelesca, la de Maximiliano de Habsburgo, el último...

    15/10/2023 | 19:23

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00