1. Podcast
  2. Ocio

Sapos que colocan (...si no te matan)

14/06/2020

Sapos que colocan (...si no te matan)

25:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lo asegura Francisco Suárez Castro, profesor de Fisiología en la Universidad Rey Juan Carlos en un artículo publicado en la revista digital “The Conversation”. El artículo parte de la noticia de la detención la pasada semana del actor porno Nacho Vidal por su posible vinculación con la muerte del fotógrafo José Luis Abad, quien falleció el año pasado tras participar en un ritual en el que consumió una droga extraída del sapo bufo. Escribe Francisco Suárez: “Sin salir de su ciudad podrá encontrar en cunetas, descampados y parques especies de plantas tóxicas o venenosas como la amapola, el estramonio y el mismísimo opio. La lista se amplía si nos fijamos en hongos y animales, y lo haría aún más si viajáramos a la Amazonia”. El sapo en cuestión produce una sustancia semejante a la DMT (dimetiltriptamina), que es el compuesto que aparece por ejemplo en la ayahuasca, una planta de origen amazónico que se ha hecho muy popular en algunos ritos chamánicos. Iñaki Berazaluce es portavoz de la Plantaforma para la Defensa de la Ayahuasca. Nos cuenta que el uso de la ayahuasca es conocido desde hace siglos entre los indígenas de la Amazonia, que la utilizan con el objetivo de llegar a un mayor conocimiento de sí mismos. Se ha popularizado en Occidente en los últimos 30 años y el ritual consiste en la toma de un vasito de un líquido procedente de la planta, ritual que se prolonga durante toda la noche y que se acompaña de músicas ceremoniales. Jacinto Antón, cómo no, tiene también su propia experiencia con el sapo bufo. Tuvo uno durante años en el jardín de su casa. Se lo compró a unos críos que lo estaban maltratando y lo incorporó a la nutrida colección de mascotas que hemos ido conociendo a lo largo de los años en esta sección.

Episodios anteriores

  • Cocodrilos y anacondas, reptiles en peligro de extinción

    ¿Qué importancia tienen los cocodrilos y las anacondas en los ecosistemas? Nos adentramos en el fascinante...

    25/01/2025 | 23:15

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Miedo a volar

    Hablamos con Jacinto Antón del miedo a volar, sobre todo cuando se ha sufrido algún percance en un vuelo....

    30/11/2024 | 24:21

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El misterio del pie humano hallado en el Everest

    En 1924, los exploradores Sandy Irvine y George Mallory intentaron llegar a la cima el Everest. Fueron...

    26/10/2024 | 24:06

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mapas, instrumentos para soñar

    Jacinto Antón nos presenta a Kevin R. Wittmann, que acaba de publicar "La huella de los mapas. Cartografías...

    06/10/2024 | 25:44

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Antropólogo Inocente | Desmontando mitos de los murciélagos

    Hay mucho misticismo en torno a los vampiros gracias al cine y las obras literarias, lo que ha dañado...

    14/09/2024 | 17:55

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El hombre que perdió a su cocodrilo

    Un ciudadano americano ha perdido a su cocodrilo, al que consideraba su apoyo emocional. Hablamos con...

    12/05/2024 | 19:58

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El murmullo del agua: fuentes, jardines y divinidades acuáticas

    Las fuentes son lugares mágicos. Viajamos a través de los siglos para explorar el poder de estos lugares...

    14/04/2024 | 21:46

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Antropólogo Inocente | El Delta del Ebro

    Jacinto Antón y Lourdes Lancho charlan con Gabi Martínez acerca de "Delta", su última obra en la que...

    07/01/2024 | 26:41

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Anaconda, la reina de las serpientes

    Las anacondas, así como otras especies de serpientes, constituyen un eslabón importante dentro de los...

    12/11/2023 | 21:38

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Maximiliano I, el emperador que se quedó sin imperio

    Cruzamos el Atlántico para conocer una historia novelesca, la de Maximiliano de Habsburgo, el último...

    15/10/2023 | 19:23

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00