La asociación Cité Soleil de Cuenca sigue en Haití 10 años después del terremoto
15/01/2020
La asociación Cité Soleil de Cuenca sigue en Haití 10 años después del terremoto
10:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 12 de enero de 2010 la tierra tembló y dejó miles de muertos en Haití, especialmente en su ciudad más poblada, la capital Puerto Príncipe. Uno de sus barrios más vulnerables, por la pobreza, es Cité Soleil. Allí, las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul gestionan distintos proyectos de desarrollo, tanto educativos como sanitarios. Para financiar la gestión de los colegios de infantil y primaria en los que atienden a cerca de 1.500 niños, del centro de nutrición para bebés o de los talleres formativos que desarrollan con madres, esta comunidad religiosa apadrina niños a través de voluntarios de toda España. En Cuenca existe desde hace décadas la asociación Cité Soleil que está ubicada en el Hospital de Santiago donde se creó promovida por Sor María y su hermana Sor Milagros, monja que ha dedicado los últimos años a trabajar en los proyectos de Puerto Príncipe. Esta asociación apadrina actualmente con sus voluntarios a 600 niños y contribuye, a través de donaciones puntuales, a financiar el proyecto en Haití. Un apadrinamiento supone unos 14 euros al mes. Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca con la presidenta Benita Castañeda y con el tesorero Florián Belinchón.
Episodios anteriores
Hoy por Hoy Cuenca (07/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el escritor Manuel Rivas sobre...
07/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Helga de Alvear y su vínculo con Cuenca a través de la colección Parkett
La Facultad de Bellas Artes de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), alberga un espacio...
07/02/2025 | 11:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Rivas: “La poesía es una ecología del lenguaje”
El escritor gallego Manuel Rivas, reciente Premio Nacional de las Letras 2024, participará en el Festival...
07/02/2025 | 07:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Planta de Residuos de Mira (Cuenca) trasformará residuos orgánicos en abono agrícola
Entrevista con Toni Jorge, presidente de Ecologista en Acción de la Manchuela, Cuenca y Albacete, y...
07/02/2025 | 19:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La poda de la vid en invierno: cuándo, cómo y por qué hacerlo bien
En la última entrega de la sección Vino, Cultura y Gastronomía de la Denominación de Origen Uclés, conducida...
06/02/2025 | 10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca recibe a Malcolm Treviño (‘Detective Touré’) en el Festival de Novela Criminal
El Festival Internacional de Novela Criminal de Cuenca, organizado por el Club de Lectura Las Casas...
06/02/2025 | 04:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (06/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el actor Malcom Treviñó-Sitté...
06/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así es Fast Baby, el cochecito que da movilidad a niños con discapacidad
El proyecto se desarrolla en la Universidad de Castilla-La Mancha y ha sido reconocido en los premios...
05/02/2025 | 04:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Oficios perdidos y rituales ancestrales: el archivo etnográfico de Monesma
Eugenio Monesma es un productor y realizador de audiovisuales etnográficos con más de 40 años de experiencia...
04/02/2025 | 17:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (04/02/2025)
Sube el paro registrado en Cuenca. Festival de Novela Criminal: Mona León Siminiani y el podcast ‘Muy...
04/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles