1. Podcast
  2. Actualidad

El control de enfermedades tropicales en los puertos y el aeropuerto de Lanzarote

19/03/2019

El control de enfermedades tropicales en los puertos y el aeropuerto de Lanzarote

11:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Presidente de la Fundación Canaria para el Control de Enfermedades Tropicales es el Catedrático de Parasitología de la Universidad de la Laguna Emilio Valladares. Desde hace años desarrollan un trabajo de control de los mosquitos que llegan en las mercancías a los puertos y el aeropuerto de Lanzarote a través de un convenio con el Cabildo. El objetivo es evitar la introducción de enfermedades tropicales a la isla. Ponen una serie de trampas para mosquitos adultos, para larvas y para huevos que analizan semanalmente en los laboratorios de la Fundación para detectar qué tipo de mosquitos entran a la isla. "Canarias tiene una serie de mosquitos que pueden llegar a ser molestos, que en este momento no son especialmente peligrosos", explica el Catedrático. Mosquitos como el Agedes agyptis que transmite el dengue y el zika no suelen tener presencia en el archipiélago, lo que nos convierte en un territorio seguro para las enfermedades tropicales. "En caso de que aparezcan, hay que actuar rápidamente para eliminarlos", explica Valladares. Algo que ya ocurrió en el año 2017, cuando la Dirección de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informó de la detección de ejemplares del mosquito Aedes aegypti en la isla de Fuerteventura.

Episodios anteriores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00