1. Podcast
  2. Actualidad

Las reflexiones de Roberto Polo sobre Cuenca, la cultura y el arte

26/10/2018

Las reflexiones de Roberto Polo sobre Cuenca, la cultura y el arte

47:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

SER Cuenca ha organizado una nueva jornada Mirando por Cuenca, esta vez con el mecenas y coleccionista de arte Roberto Polo. Cerca de quinientas obras de su propiedad se expondrán en Cuenca y en Toledo en sendos museos que llevarán su nombre y que se inaugurarán a finales de marzo de 2019. Roberto Polo ha hablado en esta jornada de la SER del traslado de su obra a España que se está realizando en este momento, de los valores de Cuenca a la que ha calificado de “paisaje dramático” y de ciudad “mágica de luces y sombras” y de que es una ciudad moderna desde mediados del siglo XX con la creación del Museo de Arte Abstracto pero que “no puede perder la oportunidad de seguir evolucionando”. El mecenas ha dicho que “el arte hace a las personas mejores” y que a lo largo de su vida ha buscado “renovarse y reinventarse como coleccionista”. También ha adelantado que al museo de Cuenca traerá parte de su colección de arte decorativo y ha anunciado una donación de sus obras a Castilla-La Mancha. Polo, que tiene su nombre grabado en piedra en algunos de los museos más importantes del mundo ha dicho que el “revulsivo cultural y artístico de una ciudad debe venir de la mano entre administraciones y ciudadanos”. Además, ha dejado citas tan interesantes como que “una obra de arte tiene que ser un enigma porque en el momento que lo dice todo dejamos de mirarla” o que “el precio de una obra de arte es el termómetro del conocimiento que tienen las personas que lo ponen”.

Episodios anteriores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00