‘El Cepa’ regresa 40 años después a los escenarios de ‘El Crimen de Cuenca’
12/06/2018
‘El Cepa’ regresa 40 años después a los escenarios de ‘El Crimen de Cuenca’
19:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se cumplen 40 años del rodaje de la película El Crimen de Cuenca (Incine / Jet Films, Pilar Miró, 1979) en la que se contaba el proceso judicial a Gregorio Valero Contreras y León Sánchez Gascón por la desaparición de José María Grimaldos en 1913. Bajo torturas, los procesaron acabaron confesando un asesinato que no habían cometido y cumplieron 18 años de cárcel. Pero todo fue un error judicial y el muerto estaba vivo. Las coplas de ciego del conocido como ‘Crimen de Cuenca’ recorrieron España y dejaron ese deshonroso titulillo a esta provincia. La película tuvo problemas para ser estrenada en 1979. La censura del Ministerio de Cultura se echó sobre la cinta de Pilar Miró y los tribunales consideraron que podía ser delictiva contra el Cuerpo Judicial y la Guardia Civil. Finalmente se estrenó en 1981 causando un gran impacto en el público y siendo bien acogida por la crítica. Cuatro décadas después, durante este mes de junio, un nuevo equipo de rodaje se mueve por Belmonte, Osa de la Vega, Tresjuncos y Villaescusa de Haro, en Cuenca, y por Borox, en Toledo, localidades en las que se rodó la película. Ahora es el equipo del director Víctor Matellano que dirige el documental Regresa el Cepa, que tiene como protagonista al actor Guillermo Montensinos que en la película de Pilar Miró interpretaba a José María Grimaldos, el Cepa, el pastor desaparecido que desató todo el proceso judicial. El documental recogerá testimonios de juristas, exresponsables de instituciones, guionistas, actores y miembros del equipo de rodaje de Pilar Miró. En Hoy por Hoy Cuenca hemos recordado la historia que cuenta la película y hemos entrevistado tanto al director del documental, Víctor Matellano, como al actor Guillermo Montesinos. Lo podéis escuchar a continuación.
Episodios anteriores
Hoy por Hoy Cuenca (07/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el escritor Manuel Rivas sobre...
07/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Helga de Alvear y su vínculo con Cuenca a través de la colección Parkett
La Facultad de Bellas Artes de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), alberga un espacio...
07/02/2025 | 11:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Rivas: “La poesía es una ecología del lenguaje”
El escritor gallego Manuel Rivas, reciente Premio Nacional de las Letras 2024, participará en el Festival...
07/02/2025 | 07:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Planta de Residuos de Mira (Cuenca) trasformará residuos orgánicos en abono agrícola
Entrevista con Toni Jorge, presidente de Ecologista en Acción de la Manchuela, Cuenca y Albacete, y...
07/02/2025 | 19:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La poda de la vid en invierno: cuándo, cómo y por qué hacerlo bien
En la última entrega de la sección Vino, Cultura y Gastronomía de la Denominación de Origen Uclés, conducida...
06/02/2025 | 10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca recibe a Malcolm Treviño (‘Detective Touré’) en el Festival de Novela Criminal
El Festival Internacional de Novela Criminal de Cuenca, organizado por el Club de Lectura Las Casas...
06/02/2025 | 04:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (06/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el actor Malcom Treviñó-Sitté...
06/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así es Fast Baby, el cochecito que da movilidad a niños con discapacidad
El proyecto se desarrolla en la Universidad de Castilla-La Mancha y ha sido reconocido en los premios...
05/02/2025 | 04:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Oficios perdidos y rituales ancestrales: el archivo etnográfico de Monesma
Eugenio Monesma es un productor y realizador de audiovisuales etnográficos con más de 40 años de experiencia...
04/02/2025 | 17:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (04/02/2025)
Sube el paro registrado en Cuenca. Festival de Novela Criminal: Mona León Siminiani y el podcast ‘Muy...
04/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles