1. Podcast
  2. Ocio

Nacho Ares | La Santuca

19/04/2018

Nacho Ares | La Santuca

03:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El director de SER Historia, Nacho Ares, analiza una de las tradiciones más ancestrales vinculadas a Santo Toribio de Liébana: la fiesta de La Santuca, que se celebra cada 2 de mayo. Sabemos que en el siglo XV se celebraba una procesión que iba desde la localidad de Aniezo hasta Santo Toribio, llevando en volandas la imagen de la virgen. Esta procesión hacía el recorrido, imaginamos, como una suerte de romería. Hay muy poca documentación al respecto, pero esto nos tiene que hacer pensar sobre esos arquetipos religiosos que convierten a Santo Toribio de Liébana y todo ese complejo religioso en algo mucho más ancestral y mucho más importante de lo que habíamos pensado en un principio. La existencia de las procesiones, denominadas en otras ocasiones de encuentro, muy comunes en Semana Santa en la que la Virgen María se encuentra con Jesús a mitad de camino, tienen su origen en tradiciones muchísimo más antiguas y que van más allá del nacimiento del Cristianismo, hundiendo sus raíces en tradiciones absolutamente paganas.

Episodios anteriores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00