los futbolers HoyxHoy
12/09/2016
tertulia de futboleros en el Hoy x hoy
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
¿Qué supone la condonación de la deuda de las comunidades autónomas? ¿Qué pasa si no sale adelante?
Se dice que esto favorece a Cataluña, es verdad, pero Catalunya es la segunda más favorecida porque esto favorece –sobre todo y en primer lugar– a Andalucía, a la primera autonomía del PP. Andalucía recibe una condonación de 18.791 millones de euros, es decir, el 22,5% del total que se perdona, se le perdona a Andalucía. De hecho, solo cuatro grandes feudos del PP se llevan más de la mitad del dinero que se va a perdonar: Andalucía, Comunitat Valenciana, Madrid y Galicia se llevan el 51% del dinero. En total, algo más de 42.600 millones de euros.
25/02/2025 | 03:59
¿Qué supone la condonación de la deuda de las comunidades autónomas? ¿Qué pasa si no sale adelante?
00:00:0003:59El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue sin poder hacerse la reconstrucción exacta de qué hizo Mazón la tarde de la DANA
Mazón señala a la izquierda y al Gobierno justo cuando la jueza de Catarroja, que es la que investiga la DANA, vuelve a señalar a la Generalitat. Rechaza la estrategia de Hazte Oír para procesar a la delegada del Gobierno porque, según recuerda la magistrada, la competencia era autonómica.
25/02/2025 | 17:18
Sigue sin poder hacerse la reconstrucción exacta de qué hizo Mazón la tarde de la DANA
00:00:0017:18El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Que Mazón deje de tomarnos el pelo | La firma de Àngels Barceló
Mazón no estuvo en el único sitio donde tenía que estar esa tarde del 29 de octubre, y puede reescribir la historia como él quiera, pero cada vez es más evidente que su situación es insostenible y que todavía siga en el cargo también tiene un responsable, el máximo líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo al que ayer, casualmente, una entrevista le evitó la foto más incómoda.
25/02/2025 | 02:32
Que Mazón deje de tomarnos el pelo | La firma de Àngels Barceló
00:00:0002:32El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desmontando mitos: ni Trump era una gran oportunidad para los negocios ni una gran apuesta para las bolsas
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
25/02/2025 | 04:36
Desmontando mitos: ni Trump era una gran oportunidad para los negocios ni una gran apuesta para las bolsas
00:00:0004:36El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis García Montero: "Conviene animarse, no escondernos en el silencio"
Convivimos con líderes que dan miedo y desmantelan las instituciones y los acuerdos internacionales. Desayunamos con invasores sin escrúpulos, treguas en peligro, guerras que se envenenan. Casi nos sentimos inclinados a celebrar que la extrema derecha no se haga con el Gobierno en Alemania, aunque sus resultados vuelven a poner en pie la sombra de Hitler. Todo está tan mal, desde Washington a Moscú, desde Gaza a Ucrania, que no queda tiempo para pensar.
25/02/2025 | 02:15
Luis García Montero: "Conviene animarse, no escondernos en el silencio"
00:00:0002:15El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rusia y EEUU exhiben sintonía en la ONU en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó ayer la primera resolución sobre Ucrania, pero no fue la que impulsaba Kiev. Washington y Moscú escenificaron una alianza inédita para aprobar un texto sobre la guerra que no habla de guerra ni de invasión. Llamaron conflicto entre dos países a lo que Europa llama agresión, a la invasión que se ha cobrado más 150.000 vidas en Ucrania. Además, la jueza de Catarroja que investiga la DANA en València advierte, en un nuevo auto, de que la gestión y la responsabilidad aquel día era autonómica.
25/02/2025 | 18:32
Rusia y EEUU exhiben sintonía en la ONU en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
00:00:0018:32El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eduardo Madina: "Al lado del agredido y frente al agresor"
Dos han sido las imágenes que nos llegan hasta hoy: la primera, una votación en la ONU en la que todos los países miembros de su sistema votaban un texto sencillo. El agresor es Putin y el agredido es Ucrania. El texto salió adelante con el voto en contra de Estados Unidos de Donald Trump. En frente, la imagen de los primeros ministros que se reunían ayer con Zelenski en Kiev.
25/02/2025 | 01:25
Eduardo Madina: "Al lado del agredido y frente al agresor"
00:00:0001:25El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El fútbol a través de la fotografía, Bob Pop, cuadros de boda y el arte a través de artistas despreciables
Charlamos sobre las instantáneas del fútbol con Bagu Blanco, Premio Panenka a la mejor fotografía futbolística del año. El Artesano nos cuenta cómo eran los cuadros de boda que se regalaban a las novias al contraer matrimonio. Bob Pop pasa consulta a los oyentes. Y en 'Mitos 2.0' preguntamos si hay que separar la obra del artista. ¿Podemos respetar a un genio artístico que en su vida privada haya sido una persona despreciable?
24/02/2025 | 01:34:48
El fútbol a través de la fotografía, Bob Pop, cuadros de boda y el arte a través de artistas despreciables
00:00:0001:34:48El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La última y nos vamos | Oficios que hipnotizan
Hay trabajadores que hipnotizan al verlos en acción (no es nuestro caso). Este fin de semana Pepe Rubio ha tenido la suerte de ver reparar un saxofón a un luthier en una guarida bohemia de Madrid.
24/02/2025 | 07:46
La última y nos vamos | Oficios que hipnotizan
00:00:0007:46El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Debemos separar la obra del artista?
Pepe Rubio y Sergio Castro plantean el mito de hoy... ¿Hay que separar la vida de la obra de los artistas? Si despreciamos a un creador o creadora por racista, machista, homófobo , incluso, delincuente ¿Podemos admirar su obra? Y es que la lista de personas en la que no cuadran la persona y su obra es interminable...todos sabemos hoy que Picasso era un machista terrible y que trató muy mal a las mujeres con las que tuvo relación ¿Pero dejamos de admirar el Gernika? O en el caso de "El pianista" de Roman Polanski, que en 2003 arrasó en los Oscar y ganó en varias categorías llevándose Polanski la de mejor director estando condenado en Estados Unidos... ¿Hoy le hubiesen premiado? Así pues, hoy se aborda el mito de si es posible diferenciar la vida y obra de un artista.
24/02/2025 | 26:57
¿Debemos separar la obra del artista?
00:00:0026:57El código iframe se ha copiado en el portapapeles