Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Andrés Trapiello: "Perdí mi ejemplar del Quijote cuando tenía ocho años y tuve la suerte de recuperarlo en el Rastro"

30/10/2018

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Trapiello: "Perdí mi ejemplar del Quijote cuando tenía ocho años y tuve la suerte de recuperarlo en el Rastro"

00:00:0016:24
Descargar

El primer ejemplar de El Quijote que tuvo entre sus manos, adquirido con apenas ocho años, lo compró con su propina y tras perderlo lo recuperó en el Rastro de Madrid. Para Trapiello El Rastro es un lugar dónde se encuentran objetos que no se encuentran en circulación normalmente. En su libro El Rastro: Historia , teoría y práctica recopila mediante ilustraciones y anécdotas más de 40 años de historia de este mercadillo madrileño.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Gatopard@ | Cristina Almeida: "Quitar de en medio a los discrepantes es quitar la salsa de los partidos"

    Cristina Almeida (Badajoz, 1944) se llamó María durante los años de clandestinidad, por eso cuando Mara Torres le pregunta por un seudónimo para empezar la conversación como 'gataparda', ella no duda: "Si me ponía uno difícil no me iba a acordar. Además, me puse María porque nadie se iba a extrañar, antes a todas nos ponían María. Si me ponía Victoria todo el mundo me preguntaría quién me había puesto ese nombre", ha explicado. En su paso por El Faro, la política y abogada ha hecho un repaso por su trayectoria política, que ha estado plagada de compromiso y de desencuentros: "A mí el compromiso social es lo mejor que me ha pasado, aunque me hayan expulsado del Partido Comunista o de Izquierda Unida". Sus enfrentamientos con Santiago Carrillo y después con Julio Anguita la obligaron a abandonar las formaciones en las que había militado. Una práctica -la de acabar con los críticos- que sigue considerando un error. "Quitar de en medio a los discreptantes es quitar la salsa de los partidos. Siempre me quejaré de la falta de democracia de los partidos, es tener mieado al futuro, al presente, y a lo demás", cuenta.

    25/02/2025 | 31:29

    Gatopard@ | Cristina Almeida: "Quitar de en medio a los discrepantes es quitar la salsa de los partidos"

    00:00:0031:29
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Coque Malla: "Dejar Los Ronaldos fue heavy metal"

    El artista visita El Faro tras su gran éxito en el Movistar Arena para repasar los mejores momentos de sus 40 años de trayectoria

    19/02/2025 | 31:29

    Coque Malla: "Dejar Los Ronaldos fue heavy metal"

    00:00:0031:29
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mery Blas, de Nebulossa: "La canción 'Zorra' habla de mí"

    Mery Bas, la mitad del dúo Nebulossa y representante de España en Eurovisión en el año 2024, visita El Faro de Mara Torres para hablar de su trayectoria. Nos ha contado que se presentó al Benidrom Fest sin muchas expectativas y sin decirle nada a su marido, el productor Mark Dasousa. 'Zorra' se convirtió automáticamente en el himno del año. Más allá de que sea una canción divertida y festivalera, mucha gente se siente identificada por la letra que está escrita desde el propio dolor de Mery.

    12/02/2025 | 28:23

    Mery Blas, de Nebulossa: "La canción 'Zorra' habla de mí"

    00:00:0028:23
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Gatopard@ | Rosa Tous: "Mi madre se dio cuenta de que las mujeres querían unas joyas que pudiesen comprarse ellas mismas, sin esperar a que se las regalase un hombre"

    Rosa Tous (Manresa, 1966) soñó de niña con ser bailarina, aunque su futuro siempre estuvo escrito en esa tienda en la que esperaba pacientemente a que sus padres echasen la persiana. En esa joyería de Manresa pasó su infancia con sus hermanas. Y es ahí también donde descubrió el amor por la Gemología, la especialidad que estudió en Estados Unidos y que luego ha aplicado en la empresa familiar que ya es referencia en el mundo de la joyería, Tous. Por ese amor por los minerales ha escogido como seudónimo 'Labradorita', "una piedra que es una gema, que tiene una base gris y unos juegos de colores maravillosos", ha explicado.

    11/02/2025 | 26:05

    Gatopard@ | Rosa Tous: "Mi madre se dio cuenta de que las mujeres querían unas joyas que pudiesen comprarse ellas mismas, sin esperar a que se las regalase un hombre"

    00:00:0026:05
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Charo López: "Estoy muy bien relacionada con el orgasmo"

    La actriz, que ya demostró tener una gran vis cómica en 'Tengamos el sexo en paz', sigue soñando con hacer una comedia: "Nunca me vieron en esos papeles y me encantaría"

    07/02/2025 | 44:14

    Charo López: "Estoy muy bien relacionada con el orgasmo"

    00:00:0044:14
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Alizzz: "El éxito no era una opción"

    Alizzz (Cristian Quirante, Castelldefels, 1984) visita El Faro para charlar sobre su trayectoria como uno de los productores más punteros de la música en España trabajando con artistas como C. Tangana, Rosalía o Amaia. El músico y cantante también destaca por su proyecto en solitario con el que llena salas y festivales. En 2021, lanzó su primer álbum de estudio, ‘Tiene que haber algo más’ y en 2024 publicó ‘Conducción temeraria’, su segundo disco con el que se irá de gira a partir del 13 de febrero. Empieza en La Riviera, en Madrid, donde ya ha colgado el cartel de sold out.

    06/02/2025 | 29:24

    Alizzz: "El éxito no era una opción"

    00:00:0029:24
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Gonzo: "Trump demostró que los medios prestamos atención a la burrada más grande"

    Dice Fernando González, Gonzo, que parte de su carácter se forjó en las fraguas de su padre y de su abuelo que eran herreros en una pequeña aldea gallega, y que su vida dio comienzo en el momento en el que vio alejarse al coche de sus padres desde la puerta de la universidad de Salamanca donde estudiaría periodismo. El actual director del programa "Salvados" de La Sexta cree que vivimos un momento en el que más se necesita que los contadores de historias profundicen en los temas a tratar y critica la implicación de los medios de comunicación en dar altavoz al espectáculo político

    04/02/2025 | 29:37

    Gonzo: "Trump demostró que los medios prestamos atención a la burrada más grande"

    00:00:0029:37
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Jesús Carmona, el bailaor que nació con el flamenco dentro: "Para mí bailar era instintivo, algo animal"

    Hay una foto de su infancia que Jesús Carmona recuerda perfectamente: "Tenía tres o cuatro años. Mi madre le pidió la cámara de fotos a la vecina y me dijo que me iba a echar una foto. Yo, de forma natural, levanté una mano y me coloqué", cuenta en El Faro mientras hace el gesto propio de bailar una sevillana. "Yo no bailaba, no había empezado todavía las clases. Cuando veo esa foto siempre pienso: 'Madre mía". Carmona lleva desde los 9 años dedicado al arte de bailar. Recibió el Premio Nacional de Danza en 2020 y el Premio Benois en 2021, considerado el Óscar de la danza, pero todavía no se explica cómo llegó el flamenco a él, si en su familia nadie se escuchaba ni se había formado en este género. "Para mí bailar era algo instintivo, más animal que cerebral", asegura. Como seudónimo ha elegido 'danzaor', que es la palabra que mejor define a alguien que nunca ha sabido responder cuando le han preguntado si era bailarín o bailaor.

    30/01/2025 | 29:18

    Jesús Carmona, el bailaor que nació con el flamenco dentro: "Para mí bailar era instintivo, algo animal"

    00:00:0029:18
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Aixa Villagrán: "Dentro de mí conviven Patti Smith y la Virgen de la Macarena"

    La actriz de 'Vida perfecta', 'La virgen roja' y 'La chica de nieve' repasa su trayectoria junto a Mara Torres, marcada en sus orígenes por sus lorquianas tías, las telenovelas mexicanas y la Telefunken

    28/01/2025 | 29:39

    Aixa Villagrán: "Dentro de mí conviven Patti Smith y la Virgen de la Macarena"

    00:00:0029:39
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Dani Rovira: "Mi público más difícil fue mi abuelo, el cachondo, que nunca se reía hasta que llegamos mi hermano y yo"

    Desde que Dani Rovira dio el salto a la fama con 'Ocho apellidos vascos', su primera película, se ha enfrentado a un público muy diverso: el que va a verlo a sus monólogos, el de las salas de cine o el que juzgó su papel como presentador en tres galas de los Premios Goya. Pero ninguno tan complicado como su abuelo paterno. A él, cuenta en 'El Faro', le debe haberse dedicado al humor: "Era un tío serio. Mi madre contaba que no se podían reír en la mesa y él nunca se reía en público, hasta que llegamos mi hermano pequeño y yo, que siempre estábamos haciendo el imbécil, y un día el abuelo se rió".

    22/01/2025 | 29:51

    Dani Rovira: "Mi público más difícil fue mi abuelo, el cachondo, que nunca se reía hasta que llegamos mi hermano y yo"

    00:00:0029:51
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir