SER Historia: Heródoto (18/06/2017)
18/06/2017
SER Historia: Heródoto (18/06/2017)
01:30:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Heródoto, el Padre de la Historia según Cicerón, es uno de los pioneros en lo que hoy denominaríamos historiografía o periodismo histórico. A este griego del siglo V a. C. dedicamos el bloque principal de nuestro programa. Lo hacemos junto a Antonio Penadés, autor de "Tras las huellas de Heródoto". Junto a Javier Sierra descubrimos en su cronovisor la figura de Erich Von Däniken, el escritor suizo que nos hizo soñar hace casi cinco décadas tras la publicación de "Recuerdos del Futuro", con que las religiones del mundo tenían su base en la venida en la Antigüedad de astronautas de otros planetas. Francisco Alia, Coordinador del comité organizador del IV Congreso Internacional de Historia Militar, dedicado en esta ocasión a “Los efectos de la guerra. Desplazamientos de población” nos habla de estas jornadas que tendrán lugar la semana que viene. ¿Fue real la historia que dice que el Dr. Velasco paseaba a su hija momificada por las calles de Madrid? Luis Ángel Sánchez, profesor de Antropología Cultural en la Complutense y autor de "La niña", nos lo cuenta. José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá, nos habla de la presencia española en California.
Episodios anteriores
San Isidoro, el santo más sabio de la Edad Media
El cronovisor de Jesús Callejo nos transporta hoy a la Edad Media para conocer la figura de san Isidoro...
09/02/2025 | 35:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Isidoro el Aristóteles español
Hoy el cronovisor de Jesús Callejo nos hace viajar a la Edad Media para conocer la figura de quien podríamos...
09/02/2025 | 01:33:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los últimos años de Sigmund Freud
Nos encontramos de nuevo con el cirujano maxilofacial Florencio Monje Gil. Es uno de los promotores...
06/02/2025 | 16:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El cerebro
Vuelve Pablo Arias, nuestro físico de cabecera para hablar de ciencia, de lo humano y de lo divino....
06/02/2025 | 12:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Astronomía en la Edad Media
Nos adentramos en el mundo de la astronomía con José Guillermo Sánchez, investigador de la Universidad...
06/02/2025 | 20:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María Zambrano, la filósofa de la generación del 27
María Zambrano, destacada representante de la Generación del 27, escritora y filósofa, es una figura...
02/02/2025 | 32:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María Zambrano y la filosofía
Fue la primera mujer filósofa en lengua española y eso es ya un caso excepcional porque España, como...
02/02/2025 | 01:29:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La historia de España y el mar
Nos adentramos en la historia del mar como catalizador de la historia de España. Nuestra guía es la...
28/01/2025 | 19:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Night at the Opera, de Queen
Miguel Lázaro regresa con su sección para llevarnos en esta ocasión hasta 1975 para conocer la historia...
28/01/2025 | 10:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Historias de espionaje en España
Con el periodista Fernando Rueda conocemos un poco más sobre la historia reciente del espionaje en España,...
28/01/2025 | 20:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles