Renault redobla su apuesta por los rallyes en España con un equipo oficial y una decena de copas
Volverán a pelear por la victoria en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto con el nuevo Alpine A110 RGT+ y por sus certámenes pasarán un centenar de pilotos en este 2025


Madrid
Este miércoles Renault Group presentó en su sede de Madrid todos sus proyectos de competición en la península ibérica. Una estrategia ambiciosa, con Markel de Zabaleta a la cabeza, que hará que en este 2025 sean el grupo de automoción con más presencia en los rallyes en España, aunque sin descuidar los circuitos donde llevan estando presente desde hace más de 50 años de manera ininterrumpida y lo seguirá haciendo con la Clio Cup.
La base de la pirámide será un año más la Dacia Sandero ECO Cup de asfalto. Una copa económica que celebra su edición número doce, la segunda con la nueva denominación tras el salto al nuevo Sandero con 100 CV de potencia y GLP, y que contará con cinco pruebas puntuables a lo largo de toda la península: Narón, Rías Baixas, Llanes, La Nucía y Ciudad de Valencia. Además en este 2025 tendremos como principal novedad la llegada también de la competición a la tierra con cuatro rallyes en el calendario: Pozoblanco, Princesa de Asturias, Ciudad de Granada y RACC.
El siguiente escalón llega con las Clio Trophy Spain de asfalto y tierra, dos copas que Renault Group realiza por sexto y tercer año de manera respectiva. Ambas se llevan a cabo con el Renault Clio Rally5 y volverán a atraer a una veintena de pilotos que pelearán por un suculento premio, porque el ganador de la de asfalto pilotará el Alpine A110 en, al menos, dos pruebas del 2026. La veremos en La Llana, Rías Baixas La Nucía y Valencia, mientras que la de tierra estará en Lorca, Pozoblanco, Isla de los Volcanes, Princesa de Asturias y RACC.
Y la cima de la pirámide será para el Alpine Recalvi Rallye Team, equipo que se llevó la Copa de España de Rallyes de Asfalto en el pasado 2024 y ahora quiere volver a repetir título como ya adelantamos en la Cadena SER. Jorge Cagiao será de nuevo el piloto oficial de la marca para defender la corona del CERA y luchará también por la victoria en varias citas del Supercampeonato de España de Rallyes. Un año más contará con Javi Martínez de copiloto y se pondrá al volante del nuevo Alpine A110 RGT+.
Presencia autonómica
En este 2025 serán cuatro las comunidades autónomas que contarán también con una de las copas anteriormente mencionadas, pero integradas dentro de los diferentes certámenes autonómicos. Se mantiene un año más la Clio en Canarias y Galicia, mientras que debutará en Andalucía. Su hermana pequeña, la Sandero, repite en Galicia, pero llega a Asturias con el VolanFAPA del que salió en su momento el vigente campeón del SCER Alejandro Cachón..
Portugal y Andorra
La intención de Renault es repetir el Clio Trophy Portugal, que celebrará su segunda edición y el año pasado llegó a reunir a una veintena de coches en el Rallye de Lisboa, y volver a tener presencia en Andorra por sexto año consecutivo con la Clio Ice Trophy, certamen en que se desarrolla a principios de año en el Circuit Pas de la Casa.