La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Salud y bienestar

Faustino Zapico: "Es una bomba para el organismo"

El director general de Consumo del Principado habla sobre la ley que regulará en Asturias el acceso a las bebidas energéticas por parte de los menores de 16 años

Asturias será la primera comunidad en regular el consumo de bebidas energéticas

Asturias será la primera comunidad en regular el consumo de bebidas energéticas

11:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

El Principado trabaja para convertirse en la primera comunidad autónoma de España que regule el consumo de las denominadas como bebidas energéticas. Con su entrada en vigor, los menores de 16 años no podrán tener acceso a estos productos. El Ejecutivo autonómico trabaja de la mano del departamento de Consumo actualmente en el borrador de la ley. Se espera que en verano esté listo para su revisión y su posterior paso por la Junta General del Principado. En resumen, no sería hasta el año 2026 cuando entre en vigor la denominada como Ley de Bebidas Energéticas.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Suscríbete ahora

"El diagnóstico siempre era el mismo: esto es una plaga". Faustino Zapico es el director general de Consumo de Asturias. Durante meses encabezó reuniones con familias, jóvenes y todos los actores implicados en el proceso de venta, distribución y consumo de las bebidas energéticas. "La recepción fue muy buena en todos los sectores, especialmente entre los colegios y las organizaciones juveniles", afirma Zapico. El asunto ha puesto del mismo lado a todos los grupos políticos, que coinciden en que regular el consumo de estos productos "va en favor de los menores".

Náuseas, palpitaciones, insomnio, micción constante... La lista de efectos secundarios es larga. Son parte de los ejemplos que evidencia el Plan Nacional de Drogas publicado en el año 2023 por el Gobierno de España. "No son bebidas isotónicas, son otra cosa, por lo que es particularmente peligroso tomarlas justo antes o justo después de practicar deporte". Dicho de otra manera, "un guaje de 15 años que se levanta a las siete y cuarto de la mañana para ir al instituto y lo primero que hace es tomarse una lata (medio litro, aproximadamente) de este tipo de bebidas antes de entrar a clase, ¿qué puede salir mal? Todo", sentencia Zapico.

Regular la publicidad de las bebidas energéticas

Poner coto al consumo de bebidas energéticas es complicado. Desde las tiendas de barrio a los grandes almacenes. De los estancos a los quioscos, pasando por supuesto por la hostelería e incluso las máquinas expendedoras. Los espacios en los que se venden este tipo de productos son muchos y de distintos formatos. Algunos, incluso, no requieren de intermediario para tener acceso. En ese sentido, el director de Consumo manda un mensaje de tranquilidad: "Los responsables de máquinas expendedoras fueron los primeros en llamarnos para ponerse a disposición en este tema".

Una competencia que escapa al Gobierno del Principado es la regulación de la publicidad. Hablamos de los anuncios en todo tipo de espacios públicos, medios de comunicación, e incluso de la denominación que se da a eventos, equipos o las marcas que lucen, por ejemplo, los estadios de fútbol. En ese sentido, al Ejecutivo autonómico solo le queda instar al Ministerio de Consumo a encabezar una iniciativa para regular qué publicidad, dónde y cuándo puede realizarse respecto a las bebidas energéticas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Apúntate
Álex López

Álex López

Llegó a SER Gijón en 2014. Cuenta con experiencia profesional en el televisión de la mano de TPA Deportes...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00