Madreñas con lentejuelas rojas en la instalación escénica Dormiyosos
En ella Borja Roces rescata los oficios ancestrales asturianos interpelando a la imaginación del espectador

Dormiyosos de Factoría Norte y El Encuentro Teatro en Feten
08:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
"Dormiyosos, palabra en asturiano que significa somnolientos", explica su creador, Borja Roces es una instalación escénica, poética y sin palabras, o muy pocas, que crea un universo de espacios sonoros, visuales y sugerentes, que dejan la puerta abierta a la imaginación del espectador. Es una producción de Factoría Norte en colaboración con El encuentro Teatro que desarrollaran en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado, un proyecto con sede en la Ciudad de la Cultura que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
La concepción y puesta en escena de esta nueva obra corre a cargo de Borja Roces y la producción es de Carmen Gallo. Se alternan en la interpretación Paula Mata, Bea Canteli y Tamara Norniella, con la colaboración de Paula Lasheras y Asier Ruipérez. Carla Armas ha sido la encargada de la música y los espacios sonoros. Con diseño de Juan Hernaz, de las máscaras y los espacios y hábitats se encargará Nuria Trabanco, del vestuario Román Roces y de las marionetas y atrezo, Kukas y Gonzalo Mateos.
El espectáculo está dirigido a público de todas las edades y ya pudo verse en los actos conmemorativos del Día de Asturias en San Martín de Oscos y en Ribera de Arriba. Está pensado para ofrecer a los espectadores un espacio de ensoñación y poesía, en el que la creatividad y la imaginación se conviertan en ventanas abiertas a lo posible. El espacio escénico en Dormiyosos se estructura en los diferentes hábitats de los personajes, "que sueñan con estos oficios ancestrales". Híbridos a mitad de camino entre lo humano y lo animal, inspirados en la fauna asturiana-cantábrica, que presentan al espectador objetos, oficios y actividades relacionadas con el patrimonio cultural asturiano, "hay un madreñero-cunqueiro, una azabachera-carbonera, un oso ferreiro y un urogayo que tiene que ver con los cesteiros y las rederas" explica el director de escena que matiza que cada uno está inspirado en una época del año. Los cuatro personajes "llevan elementos de la indumentaria tradicional asturiana pero llevada a la fantasía" explica Roces en el hall de la Escuela de Comercio por eso "las madreñas llevan lentejuelas rojas como Dorothy en el Mago de Oz porque en el fondo este duermevela les hace estar soñando y estar despiertos.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...