Un diagnóstico de cáncer cada dos minutos
En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, miembros de la AECC reiteran la necesidad de aumentar los recursos destinados a la investigación de una enfermedad que afecta a la mitad de los hombres y un tercio de las mujeres

Miembros de la AECC forman un lazo en la plaza del Ayuntamiento de Gijón.

Gijón
Hoy, 4 de febrero, conmemoramos el Día Mundial contra el Cáncer promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer. Y se conmemora con un objetivo claro: actuar en la prevención y control de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Formando un lazo humano y con la lectura de un manifiesto, miembros de la Asociación Española contra el Cáncer viven una jornada llena de recuerdo y reivindicaciones. Hay una que se repite año tras año: más investigación. Más recursos para conocer y así combatir la enfermedad. La AECC, de la mano de la Universidad de Oviedo, celebra este martes una mesa redonda en la que aborda esa entre otras cuestiones.
Según el Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer, en el año 2030 se diagnosticará cáncer cada dos minutos. La realidad es que 1 de cada 2 hombres y un tercio de las mujeres tendrá cáncer.

Álex López
Llegó a SER Gijón en 2014. Cuenta con experiencia profesional en el televisión de la mano de TPA Deportes...