Fútbol

El Sporting ya no le gana a nadie

El equipo gijonés es el peor de las últimas siete jornadas, con solo tres puntos sumados y ninguna victoria

Juan Otero disputa un balón aéreo durante el Granada-Sporting. / LaLiga

Juan Otero disputa un balón aéreo durante el Granada-Sporting.

Gijón

Son ya 57 días sin ganar un partido. Y el sábado, cuando el Sporting reciba al Burgos con la imperiosa necesidad de ganar (más le vale, para evitar males mayores) serán 62. Quién le hubiera dicho que aquel equipo que en la jornada 14 ganaba 0-2 en Burgos y se situaba tercero, a dos puntos del ascenso directo, lo que estaba por venir. Aunque con un largo parón navideño de por medio, la sequía de resultados del Sporting es insoportable. Los números de las últimas siete jornadas son terribles: desde que los rojiblancos le ganaran al Córdoba en El Molinón el 1 de diciembre no han vuelto a cosechar una sola victoria. Con únicamente tres puntos sumados, son el peor equipo de la categoría en ese tramo de competición: Racing de Ferrol, Tenerife y Castellón suman un punto más que el Sporting, y eso que los dos primeros tienen un partido pendiente. Y, lo que es aún más importante, el cuadro gijonés ha tirado por la borda casi todos los objetivos de esta temporada: está ya a una abismal diferencia de nueve puntos con respecto al playoff, que serían diez si el Mirandés puntúa esta noche en Cádiz. Un desastre.

En Granada, este domingo, el Sporting confirmó su crisis, que ya no solo es de resultados. Es de juego, de plantilla y hasta de ánimos. El equipo, como el club en general, parecen haber caído en la más absoluta resignación. Desde el entrenador, anclado en un inmovilismo que se explica en parte por la escasez de efectivos pero ante la que debe encontrar soluciones como unos jugadores que en Los Cármenes parecían amateurs al lado de los futbolistas del Granada, indiscutiblemente mejores, pero que trataron a sus colegas del Sporting como alevines. Y pasando por el club, al que el mercado de fichajes ha vuelto a atropellar. Otra intolerable dejación de funciones.

En el inicio de temporada, el Sporting destacaba por una virtud: su competitividad. Y había un dato que lo reflejaba: podía ganar, perder o empatar pero nunca perdía la cara a los partidos, como demostraba el hecho de que nunca perdía un partido por más de un gol de diferencia. Ahora ya no. En Granada perdió 3-1, pero perfectamente pudo encajar cinco goles. La madera (dos veces) y alguna parada de Yáñez lo evitaron, aunque el portero no esté ni mucho menos a su mejor nivel. Pero es que ya en diciembre el Racing de Ferrol y el Málaga le ganaron por dos goles de diferencia en El Molinón, donde hace tiempo que el Sporting no es el que era.

El Sporting tenía clara su idea de juego a principio de temporada. Pero las bajas, el desgaste, el conocimiento por parte de los rivales y la escasez de recursos han acabado con los argumentos de aquel equipo. El equipo es plano, previsible, en el guion inicial y en el desarrollo de los partidos. El equipo defiende mal: ver a Insua enfrente este domingo fue recordar el error cometido cuando se infravaloró al gallego y se sobrevaloró, por ejemplo, la figura de Rober Pier como posible líder de la defensa. Y el equipo ataca mal: necesita decenas de ocasiones, no ya para marcar un gol, sino para tirar a puerta. El partido de Los Cármenes se saldó con un solo tiro entre los tres palos: el de Juan Otero de penalti, que solo sirvió para maquillar el marcador.

El entrenador, que aunque sin perder la corrección no niega su "frustración" por la falta de recursos que tanto le condiciona, empieza a estar discutido. En su mano está encontrar soluciones antes de que se convierta en la diana de las dudas, pero poco margen tiene, con los mimbres de los que dispone. El problema es que el equipo es previsible y menos competitivo y el primero que lo va a pagar será él.

Todo está en entredicho ya en el Sporting: el proyecto, el entrenador, la plantilla y la verdadera apuesta del Grupo Orlegi por su aventura en el fútbol español. Tampoco le va muy bien en México, con el Santos Laguna colista (con cero puntos) y el Atlas antepenúltimo después de tres jornadas del Torneo de Clausura. El domingo fue pésimo, también en otras categorías: no pasó del empate el Sporting Atlético en su visita al San Martín (otro fracaso) y perdió el primer juvenil en casa (1-2 con el Bansander). Y el primer equipo perdió un puesto en la tabla que le quitó, precisamente, el Zaragoza de MAR. Ni el guionista más cruel se hubiera cebado tanto.

David González

David González

Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00