Ocio y cultura

Jesús Beades se alza con el XI Premio Internacional de Poesía Jovellanos

El poema de Beades se editará en un libro junto a los otros finalistas seleccionados por el jurado, que serán dados a conocer en próximos días

Praying, reading a book / Kinga Krzeminska

Praying, reading a book

Gijón

El poeta sevillano Jesús Beades ha sido distinguido con el XI Premio Internacional de Poesía Jovellanos, 'El Mejor Poema del Mundo', por su obra 'Plegaria por las conversaciones'. El jurado ha valorado del poema el "uso perfecto de los recursos formales y la invisible retórica de su lenguaje común", en el que "sorprende el rigor rítmico y métrico" en un estilo que debe mucho a Antonio Machado. En la edición de este año, la organización recibió 1.866 candidaturas, 816 de ellas de España y el resto de otros países.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

El poema de Beades se editará en un libro junto a los otros finalistas seleccionados por el jurado, que serán dados a conocer en próximos días. El premio, dotado con 2.000 euros, se entregará en una ceremonia conjunta con el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en fecha aún por determinar.

Beades (Sevilla, 1978) ha publicado tres libros hasta la fecha: 'Tierra Firme'' con el que obtuvo el Premio Gerardo Diego 1999, 'Centinelas' con el que se inició la colección 'Vandalia Nova' de la Fundación José Manuel Lara, y 'La ciudad dormida' con el que se le concedió el áccesit del Premio Adonais de 2004.

El poeta ha sido incluido en las antologías 'La búsqueda y la espera' y 'Alzar el Vuelo' y también ha colaborado en las revistas 'Ágora', 'Nadie parecía', 'Renacimiento', 'Clarín' o 'Númenor' de la que forma parte de su redacción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00