Homenchenko: “Puedo aportar seguridad y buena salida de balón”
“He venido aquí para no salir más. Si hay que volver a Uruguay que sea para visitar a la familia", destacaba el futbolista, que se perfila como titular en Alcorcón.

Homenchenko en sala de prensa (Radio Asturias)

Oviedo
Apenas ha jugado 20 minutos desde su llegada. Fue en la goleada del Real Oviedo al Burgos, en el Carlos Tartiere, cuando se produjo el debut de Santiago Homenchenko con la elástica carbayona. Desde ese 17 febrero no ha vuelto a tener la oportunidad de saltar al campo y ahora, tras la roja vista por Luengo, se abre la posibilidad de que el uruguayo juegue como central este sábado en Alcorcón.
Durante la semana Carrión no ha querido dar pistas porque también ha probado en esa posición a Luismi, pero sí es verdad que este jueves, de ambos jugadores, el único que actuó en el puesto de central durante toda la sesión fue Homechenko. Sin embargo el gaditano alternó con la medular. El perfil zurdo del futbolista procedente de Peñarol también puede ser clave a la hora de tomar una decisión para ayudar en la salida de balón. El juego directo empleado por el Alcorcón es sin duda otro otro punto a favor del uruguayo. “Puedo aportar seguridad y buena salida de balón”, destacaba en sala de prensa.
Homenchenko, junto a Braat, Álex Millán y Borja Sánchez, son los únicos futbolistas que todavía no han sido titulares en liga esta temporada. Tras su llegada en el mercado invernal ha querido dejar claro esta mañana que su idea es permanecer en el club más allá del mes de junio: “He venido aquí para no salir más. Si hay que volver a Uruguay que sea para visitar a la familia".
Sorprendido por el nivel tanto de la categoría como de sus propios compañeros, reconocía haber pasado una mala etapa en su país, que ahora afirma haber superado: “Estaba depresivo en Uruguay por todo lo que me había pasado y eso lo usaba para mal. Gracias a mi psicóloga ahora mi historia es un plus. Decía que estaba bien, pero no lo estaba”.
El futbolista es el menor de once hermanos y no ha tenido una situación fácil, primero por cuestiones de salud en su familia y segundo porque, siendo más pequeño, se cortó un trozo de talón mientras jugaba junto a su madre. Admitía que, a base de trabajarlo con profesionales, todo esto le ha servido para crecer como persona y como jugador.
Rueda de prensa de Homenchenko antes del partido contra el Alcorcón
09:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles