El segundo AVE más madrugador del país saldrá de Gijón a las 6.26
El 26 de febrero empezará la construcción de 10 de los trenes de Ancho Métrico comprometido con Asturias, anuncia el ministro Oscar Puente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/32LAI7CR66V6SMLMWG7QHAZHTM.jpg?auth=b20405e80b3bc956f5c7be6834ebd572cb227255be8bf03dafef5db9d1b3cb68&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
. OVIEDO (ASTURIAS) 15/02/2024.- El presidente del Principado, Adrián Barbón (i), y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (d), durante la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvieron este jueves para analizar las inversiones en infraestructuras ferroviarias en Asturias. EFE/ J.L.Cereijido / J.L.Cereijido (EFE)
![. OVIEDO (ASTURIAS) 15/02/2024.- El presidente del Principado, Adrián Barbón (i), y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (d), durante la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvieron este jueves para analizar las inversiones en infraestructuras ferroviarias en Asturias. EFE/ J.L.Cereijido](https://cadenaser.com/resizer/v2/32LAI7CR66V6SMLMWG7QHAZHTM.jpg?auth=b20405e80b3bc956f5c7be6834ebd572cb227255be8bf03dafef5db9d1b3cb68)
Oviedo
Asturias contará con el segundo AVE más madrugador del país, después de Valladolid. Será el que saldrá a las 6.26 de la mañana desde Gijón con destino hacia Madrid. Aunque de momento, Renfe está aún estudiando la fórmula para reducir el tiempo de viaje que dependerá del número de paradas (y por tanto del tipo de tren). Este es uno de los anuncios que ha traído, en su visita a Asturias este jueves, el ministro de Transportes, Oscar Puente, que tras mantener un encuentro de trabajo con el presidente del Principado en Oviedo, se ha reafirmado además, en que los trenes Avril, los punteros en alta velocidad, estarán funcionando por la Variante de Pajares antes de que finalice marzo. “Día arriba o día abajo”, estarán en funcionamiento en lo que queda del primer trimestre del año.
El ministro se ha reafirmado en este compromiso adquirido por su departamento. Ha asegurado también que Renfe tiene prácticamente cerrados los horarios del servicio, consciente de las peticiones de los empresarios que quieren madrugar para estar pronto en Madrid. Lo que sí ha confirmado es que el primer servicio saldrá de Gijón a las 6.26 de la mañana y que solo el tren de Valladolid sale antes, tres minutos en concreto. No es posible adelantar esa hora “porque la alta velocidad tienen unos requerimientos que se realizan por la noche”.
Además, se duplicarán las plazas ofertadas (hasta los dos millones al año) con la llegada a Avilés de un tren Alvia con una frecuencia diaria, y con el estreno del servicio de bajo coste Avlo que tendrá parada en Pola de Lena, Mieres, Oviedo y Gijón.
Oscar Puente comparecía acompañado del presidente asturiano y del comisionado designado para el seguimiento con el plan de cercanías para Asturias y Cantabria tras un encuentro en el marco de los “Acuerdos de la Castellana”; los firmados hace un año tras el error con los gálibos de los trenes de Ancho Métrico que no pasaban por los túneles. El ministro ha invitado tanto a Adrián Barbón como a los presidentes de Cantabria y País Vasco a que acudan, el próximo día 26, al corte de chapa que dará el pistoletazo de salida a la fabricación de los diez primeros trenes comprometidos; estos sí, con dimensiones adecuadas.
De los 1.500 millones del plan de cercanías se ha movilizado cerca del 70 por ciento, el 30 por ciento ya totalmente ejecutado. Es decir, se han movilizado 1.060 y se está cerca los 580 millones invertidos que es el montante global del plan original 2017 – 2025. Según el ministro cuando finalicen las inversiones las cercanías serán mucho más fiables y confortables. Aunque ahora haya que soportar molestias.
Preguntado por las distintas incidencias ferroviarias, con retrasos y averías, ha indicado que el material rodante no se renueva desde 2008 y que por eso, el actual gobierno ha realizado la mayor compra de la historia de Renfe para adecuar los servicios. En todo caso, la puntualidad media de Renfe, ha defendido, es de un 96 por ciento. En Alemania, ha comparado, es de un 50 por ciento.
A futuro, la puesta en servicio del soterramiento de Langreo se prevé para el segundo semestre de 2025; y la finalización de la renovación integral del tramo Gijón – El Berrón, para el segundo semestre de este año. En cuanto El número de viajeros ha crecido en 2.5 millones respecto a 2019.
Satisfacción del Principado
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha escuchado muy atentamente al ministro Oscar Puente, y ha mostrado su satisfacción porque se estén cumpliendo los compromisos adquiridos con Asturias en materia de cercanías y de alta velocidad ferroviaria. Aunque ha apostillado que el Principado estará vigilante.
Peaje del Huerna
Más allá de los servicios ferroviarios, al ministro le han preguntado por las bonificaciones del peaje del Huerna. Oscar Puente ha indicado que la idea (a falta de que una concreción definitiva) es la empezar a bonificar desde el primer viaje siempre a través del sistema de telepeaje, y a partir de ahí, continuar haciéndolo de manera progresiva en virtud del número de viajes que se realicen.