Política | Actualidad

Gijón impulsará la primera estrategia de salud mental en el municipio

La concejala de Izquierda Unida Noelia Ordieres ha celebrado la aprobación de esta estrategia porque servirá a las personas afectadas para "ver que la sociedad comprende y escucha"

La alcaldesa de Gijón durante una rueda de prensa. / Twitter Carmen Moriyón

La alcaldesa de Gijón durante una rueda de prensa.

Gijón

El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado por unanimidad la propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida para desarrollar la primera estrategia de salud mental en el concejo, ante el "preocupante" incremento de este tipo de afecciones. La concejala de IU Noelia Ordieres ha destacado que factores como la soledad no deseada y la inestabilidad social afectan a la salud mental y estabilidad emocional de los vecinos y vecinas de Gijón. A su juicio, la aprobación del desarrollo de esta estrategia servirá a las personas afectadas para "ver que la sociedad comprende y escucha". La iniciativa incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo con expertos en este ámbito, la cual, según Ordieres, permitirá abordar el diseño de este plan "de manera transversal".

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

La alcaldesa de Gijón Carmen Moriyón ha intervenido en la sesión plenaria para agradecer la "sensibilidad" de todos los grupos municipales con un tema "complejísimo" y ha asegurado que el Gobierno del Principado está trabajando de "manera rigurosa" en su plan regional en este ámbito.

Gijón pondrá el marcha su primer plan de salud mental

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales y Vivienda, Ángeles Fernández-Ahúja, se ha mostrado confiada en que pronto vea la luz la estrategia regional de salud mental y ha anunciado que el plan municipal de adicciones va a pasar a ser un plan de promoción de la salud "más ambicioso" y que contemple un tratamiento específico para este tipo de problemas.

La edil socialista Natalia González ha matizado que no se debe "caer en la complacencia" de pensar que con la aprobación de la estrategia de salud mental "está todo hecho", sino que es esencial "seguir trabajando día a día" sin esperar necesariamente a que el Gobierno del Principado apruebe un plan autonómico de salud mental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00