Sociedad | Actualidad

Los agricultores y ganaderos de la cornisa cantábrica convocan movilizaciones para el 20 de febrero

Convocados por las organizaciones agrarias UPA, ASAJA y COAG, con el objetivo de concienciar a la opinión pública y a los políticos de los problemas que sufren cada día e intentar avanzar en unas reivindicaciones que se mantienen sin cumplir desde hace años

Representantes de COAG, UCA y ASAJA en Asturias, Galicia y Cantabria convocan movilizaciones en defensa del campo - EUROPA PRESS

Representantes de COAG, UCA y ASAJA en Asturias, Galicia y Cantabria convocan movilizaciones en defensa del campo - EUROPA PRESS

Oviedo

Demandan, como ya sabemos, precios justos para sus producciones haciendo cumplir la ley de cadena alimentaria, una reforma total de la PAC adaptada para la realidad del Norte de España, la eliminación de los tratados europeos firmados con terceros países y una renegociación en la que se les tenga en cuenta, eliminación del exceso de burocratización, mantener los precios reducidos para el gasóleo y la inmediata salida del lobo del LESPRE, entre otras reivindicaciones.

Dicen sentirse ciudadanos de segunda y que la Administración les ignora por lo que no les queda otro recurso que movilizarse. Félix Porto es el representante de UPA en Galicia…

Felix Porto, de UPA Galicia, sobre el objetivo de las movilizaciones agrarias

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Volverán las tractoradas y las concentraciones de agricultores y ganaderos que, en el caso de Asturias, se centrarán en los límites con las Comunidades vecinas de Galicia y Cantabria, sin descartar que lleguen a alguna de nuestras ciudades.

Sobre las pasadas movilizaciones, que colapsaron Oviedo con maquinaria agrícola durante 2 días, y el acuerdo firmado con el Consejero para suspenderlas, considera Ramón Artime, presidente asturiano de ASAJA, que no sirvió para nada más que para que los convocantes tuvieran una excusa para regresar a sus explotaciones y que el responsable del gobierno lavase su imagen. No se soluciona ninguno de sus problemas ni se avanza en las demandas…

Ramón Artime, presidente de ASAJA en Asturias, sobre la inutilidad del acuerdo firmado con el consejero de medio rural durante la pasada tractorada

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Añade Artime que lo que tiene que hacer el consejero es ir a defender sus reivindicaciones en Madrid, ante el ministro, y que éste lo haga en Europa, ya que prácticamente todos su problemas provienen de decisiones tomadas en Bruselas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00