Récord en el transporte público de Gijón: más de 19,7 millones de viajeros en 2023
Las diez líneas de autobús más utilizadas (1, 12, 15, 10, 4, 18, 6, 20, 16 y 2) transportaron al 91% del total de personas usuarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JADSZVRBBFFT3DKHNZ2M3O5XIY.jpg?auth=757106df275723c0f1102164f10aef66cc313f1c8f0aa7bb22c71d44169b2b46&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
SER Gijón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JADSZVRBBFFT3DKHNZ2M3O5XIY.jpg?auth=757106df275723c0f1102164f10aef66cc313f1c8f0aa7bb22c71d44169b2b46)
Gijón
La Empresa Municipal de Transportes Urbanos S.A. (Emtusa) de Gijón ha registrado en 2023 un "récord histórico" en el uso del transporte público, con más de 19,7 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 26,8% respecto a 2022 y del 4,54% en relación a 2019. Fuentes municipales han resaltado que este aumento responde a la recuperación definitiva de la actividad previa a la pandemia y a la política tarifaria vigente a lo largo del ejercicio.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Las diez líneas de autobús más utilizadas (1, 12, 15, 10, 4, 18, 6, 20, 16 y 2) transportaron al 91% del total de personas usuarias, es decir, cerca de 18 millones de viajeros. El concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Urbano de Gijón Pelayo Barcia ha celebrado que "cada día más personas utilizan el transporte público" en la ciudad, si bien ha matizado que detrás de estas cifras "se esconde un crecimiento de pasajeros desequilibrado", ya que el 60 por ciento de los viajeros "utilizan únicamente 4 líneas".
Barcia ha aseverado que el descuento estatal del 30% del billete "obliga a los ayuntamientos a poner el otro 20%", algo que no viene acompañado de un plan de inversiones para "ampliar flotas y rutas". En este sentido, ha calificado la medida de "cortoplacista" e "insolidaria", ya que solo beneficia a quienes ya tenían acceso a este tipo de transporte, "pero no mejora en nada la vida de aquellos que no pueden utilizarlo".
En 2023 se ha experimentado un descenso de la compra de billetes ordinarios (-16,30 %), así como un incremento en el uso de las tarifas bonificadas (32,65%) y, dentro de este último grupo, destacan por número de usos los perfiles que utilizan el bono normal, los menores de 17 años, los mayores de 65 y los que emplean los títulos del Consorcio de Transportes de Asturias.