SER Deportivos AsturiasSER Deportivos Asturias
Fútbol | Deportes

Paco Fernández: "Hay gente con talento en la cantera, pero tenemos que dar tiempo"

El entrenador del juvenil analizó el partido de Copa del Rey: "Lo afrontamos con ilusión porque era complicado engancharse arriba".

Oviedo

El Real Oviedo tiene este próximo domingo una cita importante en El Requexón, porque su división de honor juvenil volverá a disputar la Copa del Rey nueve años después. El equipo dirigido por Paco Fernández recibirá la visita del Granada e intentará seguir con la línea positiva en una temporada que está siendo espectacular.

Los azules son colíderes del grupo junto al Celta de Vigo con 33 puntos y una sola derrota en los 14 encuentros de liga. Una dinámica espectacular para una generación que disputará un torneo que en la capital del Principado no se vive desde la temporada 2015/16 cuando el Athletic de Bilbao de Nolaskoain o Íñigo Vicente visitó al juvenil de la generación de Steven Prieto, Viti o los hermanos Mier.

De todo ello hablamos en SER Deportivos Asturias con el entrenador Paco Fernández, que lleva ya tres temporadas en la cantera del Real Oviedo tras su paso por Caudal de Mieres, Burgos o Racing de Santander -entre otros-.

Entrevista a Paco DH en Ser Deportivos Asturias

16:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Partido de Copa

"Es un buen premio, un regalo ideal. Lo afrontamos con ilusión porque era complicado engancharse arriba. Los chavales trabajaron muy bien y acabar el año colíder... dice mucho de que la temporada está siendo muy buena".

Generación

"Se empezó con algunas dudas porque había jugadores que podían ir al Vetusta, tuvimos que remodelar puestos... y a medida que avanza la temporada se ven los avances. La evolución está siendo muy buena. Es una edad complicada pero estamos muy contentos de estos seis meses".

Granada a partido único

"La preparación cambia poco. Todos tenemos informes del rival. Tenemos que seguir con nuestro planteamiento y estos son partidos buenos en la parte emocional. No se dan casi nunca y hace tiempo que no se juegan. Ojalá fueran finales cada fin de semana, que daría un plus en cuanto al aprendizaje de cosas como la presión".

Rival

"A final de semana veremos. Tenemos conocimientos pero a la hora de que ellos sepan a quién se enfrenta, lo veremos al final. Lo importante es mantener nuestra forma y la tensión. E incluso la atención al juego. Eso será más importante que el cómo sea el rival".

Afición en El Requexón

"Es un aliciente para los chavales, que no están acostumbrados a jugar con público. En estas categorías va poca gente y sí es bonito para ellos. Que se vean jugando ante mucha gente, con tensión... siempre ayuda a su crecimiento".

Futuro de la generación

"Para mí como entrenador, todos los años diría que ojalá llegasen. A veces pensamos en unos que van a llegar y son otros los que pegan un cambiazo tremendo y acaban destacando. Cada año lo analizamos y se ve el potencial que tienen. Pero es complicado, lo que tienen ahora debe seguir creciendo. Aventurarse es complicado. Gente con talento la hay, es evidente. Hay que dar tiempo".

Jaime Vázquez o Dieguito son juveniles que entrenan con el primer equipo

"Eso depende de quién lo gestiona y el momento. Hay chavales a los que empezar a escalar pronto les pasa factura, y a otros no. A edades tan tempranas es complicado. El proceso tiene que ser natural e ir creciendo. A lo mejor destacan a partir de los 20 años. Si se consigue antes, bienvenido sea. Pero hay que ir con cuidado".

Lo personal

"Hay un cambio grande, pero en la formación trabajé casi toda mi vida. Soy un privilegiado dentro de los entrenadores que estamos en juveniles, porque en cada entrenamiento que preparas sabes que tienes un gran nivel. Pero no hay muchas diferencias con un equipo profesional. A lo mejor cómo hablas con ellos, pero no mucho más. Estamos en formación y es una progresión todo, da esa satisfacción extra".

Evolución de la cantera

"Hay profesionales y se trabaja muy bien. Preferiríamos tener una ciudad deportiva como la del Madrid, pero trabajamos con lo que tenemos. Sí creo que hay mimbres y dentro de Asturias hay chavales que salen. Eso viene del trabajo que se hace por detrás".

Primer equipo

"Hace varios partidos apareció la frase 'empezamos a soñar'. Al principio hubo muchas lesiones, demasiadas. Afectó bastante. Lo cierto es que hubo este cambio de entrenador y el equipo es otro en cuanto a generar esa ilusión. No solo con la gente, también entre ellos mismos. Se ven capacitados para ganar a cualquiera. Estoy ilusionado por los cambios positivos de los últimos meses. Las sensaciones son muy buenas. Es una categoría complicada con muchos cambios y al final se meten equipos que no te esperas. A ver si la segunda vuelta sale bien".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00