Política | Actualidad

Una mayoría trasversal aprueba los presupuestos de 2024

Sólo el PP y Vox quedan fuera del acuerdo y no logran introducir ni una sola enmienda

Adrián Barbón estrecha la mano del consejero de Hacienda mientras la bancada socialista celebra la aprobación de las cuentas para 2024.

Adrián Barbón estrecha la mano del consejero de Hacienda mientras la bancada socialista celebra la aprobación de las cuentas para 2024.

Oviedo

Si se da por buena la retórica del gobierno de Adrián Barbón, la Junta General del Principado ha aprobado este viernes los presupuestos con los que arranca la célebre "década del cambio", el leitmotiv acuñado por el presidente y que todos los miembros del ejecutivo han adoptado como mantra en sus intervenciones públicas. Son en todo caso unos presupuestos de récord que movilizan 6.348 millones de euros.

El guion ya estaba escrito desde hace días, y en pleno final de presupuestos en el parlamento asturiano el Gobierno se ha visto reforzado a la hora de la verdad por dos votos ajenos a las fuerzas que lo sustentan. El de Adrián Pumares -de Foro- y el de Covadonga Tomé, diputada con pie y medio fuera de Podemos, expulsada provisionalmente con el único condicionante de que se sustancie el período de alegaciones, que es cuestión de días. En todo caso el Gobierno ha logrado una modesta cuadratura del círculo al conseguir que un partido encuadrado en el centro derecha –como Foro- y una diputada proveniente de la izquierda alternativa voten en el mismo sentido a favor de los presupuestos.

Finalmente sólo el Partido Popular y Vox rechazaron las cuentas del ejecutivo para 2024. El PP intentó al menos modular las previsiones incluidas en el proyecto presupuestario, y planteó 168 enmiendas parciales con las que pretendía reorientar el destino de 55 millones de euros, pero su debate y votación se convirtió casi en un ritual y todas fueron decayendo.

El PP, más que defender una enmiendas que sabía condenadas al fracaso, criticó a quienes han acompañado el Gobierno en la aprobación de los presupuestos, es decir, a los dos diputados del Grupo Mixto, Adrián Pumares y Covadonga Tomé. Ahí es donde el diputado popular, Luis Venta, ha descubierto, que hay más "enchufables" que los nuevos coches del Consejo de Gobierno. Aludía a lo que llamó "becas nominales", contempladas en enmiendas en las que supuestamente se pone nombre a los beneficiarios de determinadas partidas económicas.

No fueron los enchufables Luis Venta el único descubrimiento al que hemos tenido acceso. También hemos sabido algo que hasta ahora no habría pasado de la simple sospecha: el diputado de Vox, Gonzalo Centeno, está perdiendo la fe en la democracia. Se lo dijo al PP, ante las pocas posibilidades de que la izquierda aceptara alguna de sus enmiendas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00