SER Deportivos AsturiasSER Deportivos Asturias
Fútbol | Deportes

Cazorla: "El ascenso con el Oviedo sería algo increíble, lo pondría por encima de las Eurocopas"

El centrocampista no cierra la puerta a seguir un año más: "Lo veré según cómo esté a nivel mental o físico y en verano tomaremos una decisión".

HUGO �LVAREZ

Oviedo

Santi Cazorla vive una segunda etapa en el Real Oviedo bien diferente a la primera. El centrocampista asturiano regresó a la entidad este verano tras una carrera plagada de éxitos con Villarreal, Arsenal y España para cerrar el círculo y debutar, por fin, con el primer equipo del conjunto de la capital del Principado de Asturias. Aquél del que siempre fue socio, aficionado y con el que sufrió desde la distancia.

Tardó en debutar al llegar con unas molestias, pero la llegada de Luis Carrión le abrió las puertas del equipo. Santi debutó frente al Real Valladolid en la jornada siete aunque solo pudo sumar los minutos finales. A partir de ahí se convirtió en un habitual en la rotación hasta fue titular por primera vez frente al Alcorcón en el Carlos Tartiere. Solo su lesión a mediados de noviembre le ha impedido volver a sumar minutos, pero está ya en la recta final de su lesión en el sóleo y volver al equipo tras el parón. De todo ello hablamos con él en SER Deportivos Asturias.

Santi Cazorla en Ser Deportivos Asturias

19:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Cómo estás?: "Bien, mucho mejor. Las molestias se van yendo y este parón me va a permitir estar contra el Amorebieta. Las previsiones son de que llegue bien, en condiciones".

Parón: "Tengo que seguir yendo a El Requexón a tratarme. Al final he estado casi un mes sin tocar el césped y voy a tener que coger el punto de ritmo perdido".

¿Ha sido más larga de lo esperado?: "Sí, sí. De primeras las previsiones no eran para tan largo plazo. Luego hubo complicaciones y el afán mío por volver antes pudo agravar la lesión. Vimos que lo importante era llegar al 100%".

Bajas: "Es difícil de entender. Que no baje el nivel habla muy bien de la gran plantilla que tenemos, pero cuántos más jugadores tengamos mejor para el míster. Así podrá elegir".

Mantener el ritmo con tantas bajas: "Necesitamos recuperar a gente para que el míster pueda rotar. Siempre ha dicho que no se queja, pero para el día a día cuantos más estemos disponibles, mejor".

¿La lesión llega por debutar demasiado pronto?: "No, cuando fue me encontraba bien. Empezaba a tener ritmo y sentirme más importante. Justo esa semana jugamos 3 partidos en solo siete días. Igual la superficie de Copa, que era sintético, el campo en Zaragoza tampoco estaba bien... nunca había tenido una lesión de sóleo pero hay que aceptarlo y mirar para adelante".

Debut con Carrión ante el Valladolid: "No me lo esperaba, no estaba hablado que pudiera debutar ese día porque venía casi sin entrenar. Me dijo que me veía bien para viajar y creyó conveniente que pudiera tener minutos. Me quedó el sabor agridulce por perder con el Valladolid".

¿Cómo te ves en el campo al volver a España?: "Me costó al principio porque venía sin competir y el equipo tenía ritmo. Por eso fue una pena la lesión de sóleo, porque me estaba encontrando bien y cerca del nivel del resto. Por eso quiero volver bien y seguir para encontrarme cada día mejor".

Nivel de Segunda: "Lo que suponía. La llevo años siguiendo por el Oviedo. Hay mucha igualdad aunque es más física que la Primera División. Está muy igualada y eso quiere decir que no hay partido sencillo".

Proceso de vuelta al Oviedo: "Me ha sorprendido mucho la ilusión de la gente. Siempre he recibido el cariño cuando venía a Asturias, pero uno no se acostumbra a ver el cariño de la gente, que te agradezcan el haber vuelto a casa. Lo he hecho con toda sinceridad, para ayudar al equipo de mi tierra, y me ha sorprendido para bien".

¿Presión?: "Me exijo más que en otros sitios porque estás en casa. Pero lo estoy disfrutando mucho, se trata de eso. Sin darle más importancia a la presión. Lo estoy llevando bien y espero seguir así hasta el final".

Plantilla: "Por encima de que tengamos grandes futbolistas, que los tenemos, yo destacaría el nivel humano del vestuario. Siempre lo he dicho, cuando se han conseguido grandes cosas es porque había un gran vestuario. Somos grandes amigos y con buena mezcla de juventud y veteranía".

Homenaje en Villarreal: "Me pidieron que viajase para el detalle y lo disfruto muchísimo. Es un club donde he pasado muchísimos años y quien me abrió las puertas cuando era un crío".

¿Empate agridulce?: "Si me preguntas antes del partido te diría que no firmaba el empate, pero viendo cómo fue el partido... cuando empatas en el minuto 93 te sabe mejor. Todo lo que sea sumar y más fuera es bueno".

Posición ideal en el campo: "Siempre he dicho que la clave es estar en contacto con el balón, me da igual la posición. Me he encontrado bien en el pivote y por delante, no tengo problema en adaptarme".

Idea de juego con Carrión: "Nos ha costado poco asimilarlo y atrevernos. El míster te lo pide y habla bien de él y la mentalidad del equipo. Para mí, en lo personal, me ayuda mucho más".

Relación con Carrión: "Es muy fácil. Es un fenómeno en gestión de grupo, entender al futbolista... alguien idóneo para lo que quiere el Oviedo en este proyecto. Se lo dije el primer día, que venía a ayudarle. Ojalá esté aquí mucho tiempo. Ha demostrado lo gran entrenador que es y todo el mundo está contento por cómo le ha cambiado la cara al equipo".

Cervera: "Veía al equipo mal y no podía aportar nada. Tenía molestias y venía de una inactividad, así que lo sufría desde fuera. El equipo lo intento y el míster tenía otra manera, muy respetable, de ver el fútbol".

¿Al equipo le viene mejor el nuevo estilo?: "Yo llevo poco tiempo pero la temporada pasada Álvaro sacó grandes resultados. Es verdad que para el aficionado no era vistoso pero en el fútbol mandan los resultados. Luego sí es verdad que con los fichajes el equipo podía jugar a otra cosa pero el míster tenía sus ideas. Al final en el fútbol manda la clasificación y los resultados".

¿Se retira a final de año?: "Iré viendo cómo va la segunda vuelta. Si me respetan las lesiones, estoy bien, puedo sumar... va a ser un cúmulo a final de temporada. Lo veré según cómo esté a nivel mental o físico y en verano tomaremos una decisión".

¿Dónde te ves cuando se acabe?: "No lo tengo decidido. Será algo ligado al fútbol y estaré abierto a ayudar al Oviedo. Cuando llegue el momento decidiremos. Está un poco lejano".

Un ascenso: "Sería la hostia, firmo no jugar un minuto más. Por encima de todo está el club y la ilusión de la gente. No importan los nombres, solo el club. El sueño lo estoy cumpliendo ahora".

¿Un sueño por cumplir?: "El sueño lo estoy cumpliendo ahora. El ascenso con el Oviedo sería algo increíble de vivir, te lo pondría a la altura de la Eurocopa. Sí, sí. Y te diría que por encima. Es algo personal. Lograr algo así en tu casa es muy especial".

Un deseo: "El que todos tenemos, que el equipo logre el ascenso este año y yo pueda disfrutar aquí en mi casa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00