Actualidad

El proyecto presupuestario de Gijón para 2024 supera los 300 millones de euros

La finalización de las obras de la jefatura de Policía Local o la incorporación del servicio de Salvamento durante todo el año se cuelan en la partida de inversiones

El Ayuntamiento de Gijón echa a andar con la firma del decreto de delegación de competencias y el pleno de organización

El Ayuntamiento de Gijón echa a andar con la firma del decreto de delegación de competencias y el pleno de organización

Gijón

La Junta de Gobierno ha aprobado por unanimidad un proyecto de presupuestos que supera los 300 millones de euros. Se trata de las cuentas más altas de la historia y "diseñadas desde lo técnico que buscan iniciar el cambio para que Gijón vuelva a ser una referencia”, ha apuntado la concejala de Hacienda, María Mitre. La edil ha añadido que se ha buscado "un equilibrio que permita afrontar con garantías los grandes proyectos de ciudad sin por ello descuidar los aspectos del día a día”.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

De esta forma, en los 24.511.900 euros en materia de inversiones, se ven reflejados proyectos como la finalización de las obras de la jefatura de Policía Local, incorporar servicio de Salvamento durante todo el año, agilizar la concesión de licencias y blindar el impulso definitivo al tejido cultural de la ciudad.

Además, se han reducido los gastos corrientes un 6,69%, lo que supone 3.837.890 euros, y se regulariza la gestión del personal, con nuevas plazas de Policía Local, refuerzo del servicio de licencias y dinamización del servicio de Movilidad. Crece también la aportación a las empresas públicas con un total de aportación municipal de 101.148.400 euros.

En este sentido, Emulsa es la que más partida recibe, con 28.150.000 euros, que vienen a iniciar la recuperación de la empresa tras la delicada situación en la que la dejó el anterior equipo de gobierno. Por su parte, EMTUSA recibirá unas transferencias de 16.000.000 euros e iniciará el ambicioso plan para la renovación de la flota y la electrificación de las cocheras. “Este presupuesto demuestra la apuesta firme por los servicios públicos y fija una hoja de ruta ineludible para la modernización de la Administración”, concluye Mitre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00