Bueño refuerza su apuesta cultural con la Casa de las Artes y las Ciencias y el CAB
La localidad, Premio Pueblo Ejemplar 2012, cuenta con un nuevo espacio llamado a convertir al concejo en referente de la cultura en Asturias

Hoy por Hoy Gijón y Avilés desde Bueño
01:10:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Hablar de Bueño es hacerlo de sus hórreos y su imponente centro de interpretación. Sin embargo, la pequeña localidad de Ribera de Arriba es mucho más desde hace apenas un par de meses porque ha puesto en marcha el Espacio Cultural Bueño, un complejo de 10.000 metros cuadrados donde se incluyen la Casa de las Artes y las Ciencias y la Central Artística. Se trata de un lugar donde la cultura se respira por los cuatro costados y abierta a seguir llenándose de actividad. "Es un sitio que no rompe la estética. Tenemos el Centro de Interpretación del Hórreo y la gente tenia miedo que fuera un monstruo en medio de un prao. Es un sitio para que vecinos de Bueño y visitantes puedan pasear y disfrutarlo", ha explicado la concejala de Cultura de Ribera de Arriba Patricia Álvarez. "Cuando rehabilitas y construyes, hay que dotarlo de contenido", ha añadido en el programa especial de Hoy por Hoy el alcalde Tomás Fernández. El siguiente paso pasa por peatonalizar el entorno: "Queremos acondicionar la calle principal y que todo sea uno, peatonal aunque también puedan pasar los coches".
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
En el caso de la Casa de las Artes y las Ciencias -la antigua Casa de los Prieto-, se trata de un imponente espacio de tres plantas que ahora mismo copa una muestra de Herminio Álvarez con 94 obras que pretenden ser una retrospectiva de su carrera distribuidas no solo en el interior, sino también en su jardín y en la balconada. Una exposición que está abierta al público hasta el próximo 17 de diciembre y por el que ya han pasado más de un millar de personas.
Jazz, fado o pintura
Enfrente de la casa se sitúa una finca de 3.400 metros cuadrados rodeada de un muro de piedra con tres entradas. Todas ellas llevan al CAB, la Central Artística de Bueño que cuenta con un gran edificio distribuido en dos partes: la zona inferior alberga un espacio de más de 155 metros cuadrados destinado a las exposiciones y la parte superior la compone una plataforma 360 que permite disfrutar de los espectáculos desde cualquier ángulo. Para ello dispone de 196 metros cuadrados en un espacio de 256. La encargada de su inauguración fue Carminho, conocida fadista que realizó un dueto hace algunos años con Pablo Alborán. En la actualidad, la parte inferior se encuentra ocupada por una performance del artista portugués Joao Pimenta: "Es como una televisión con una especie de altavoz y todo ello se mezcla con las músicas", ha detallado Álvarez.
"El potencial que tiene Bueño con el jazz, el fado y la pintura al aire libre es algo que ahora se van a poder hacer en la Central", ha remarcado el regidor y la curiosidad ya ha empezado a llamar a la puerta porque "la Asociación de Abogados de Asturias quiere tener aquí la sede". A esto se suma la presencia de personalidades como los embajadores de Portugal y Japón que ya conocen el equipamiento cultural. El primer edil ha querido remarcar el trabajo de las asociaciones: "Sin su trabajo, sería imposible llevarlo a cabo todo. De ahí que apostemos por la cultura, la ciencia y la innovación" y es que "la cultura viene de abajo arriba y no al revés", ha apostillado la concejala.
Made in Zaragoza
¿Cómo nació la idea? Todo proviene del convenio y las buenas relaciones existentes con EDP. "Surgió la posibilidad de un concurso de arte público donde se tenían que presentar varias acciones dentro del municipio y una de ellas fue en Bueño. El concurso se llevó a todas las facultades de arquitectura y los alumnos de último curso tenían que presentar un proyecto. Un jurado decidió y unos chavales de Zaragoza. Ellos realizaron la obra y el diseño de la Central", ha detallado la máxima responsable de Cultura.
Por el especial de la SER también han pasado Belarmino Fernández de la Asociación Cultural de Bueño, Paola Escudero de la Asociación Cultural y Deportiva y Deportiva San Antonio de Sardín, María José Fernández del Coro Amigos de la Ribera, Jesús Soto y Javier García de la Banda Gaites Soto del Rey, Víctor Tresgueres del Coro de Ferreres, Javier Prado del Club Deportivo El Riberano, Olaya Ania Miranda del Club de Fútbol Llosalin, Jorge Melero del grupo de teatro La Ribera y José Luis Morán de la Asociación de Mayores La Ribera.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...