Las asociaciones de consumidores recomiendan no aceptar la oferta de Unicaja para compensar los casos de phising
El banco ofrece compensar el 70% de lo estafado a unos 300 clientes que han presentado reclamación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOKPJF3IZFJHHA2XEN5GXSCY6Y.jpg?auth=53eb7fc6e9dee65f543f319647dff6b5758fa8807888c5a4045e3e09d358abf1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mediante la técnica de 'phising', los delincuentes suplantan la identidad de los bancos para obtener las claves de sus clientes. / Getty Images
![Mediante la técnica de 'phising', los delincuentes suplantan la identidad de los bancos para obtener las claves de sus clientes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOKPJF3IZFJHHA2XEN5GXSCY6Y.jpg?auth=53eb7fc6e9dee65f543f319647dff6b5758fa8807888c5a4045e3e09d358abf1)
Oviedo
La Plaza de La Escandalera, en Oviedo, ha acogido este martes una concentración promovida por varias asociaciones de consumidores y usuarios, que están librando una batalla contra Liberbank, hoy englobada en el grupo bancario Unicaja para que reintegre el millón y medio de euros que aproximadamente reclaman los 300 afectados en Asturias –a razón de entre 4.000 y 5.000 euros cada uno- por la oleada de casos de phising que se produjo en la primavera de año pasado cuando una brecha de seguridad en los sistemas informáticos del banco dio campo libre a los piratas informáticos para saquear decenas de cuentas de Liberbank, tras haber obtenido las claves de los usuarios de forma fraudulenta, haciéndose pasar por el banco.
Unicaja se ha resistido a pagar hasta que ha ofertado cantidades que supondrían entre el 60 y el 70 % de lo estafado, pero estas entidades recomiendan a los afectados que no acepten y sigan hasta el final con su reclamación, puesto esta oferta demuestra que la razón les asiste. En todo caso lo peor, dice Dacio Alonso de la Unión de Consumidores de Asturias, es la reacción de Unicaja, tratando de "tontos" a sus clientes por haber caído en la trampa de los estafadores en lugar de ofreciéndoles su protección.