Sociedad | Actualidad

Juan A. Pascual Sevillano: "Recibí un legado y he procurado mantenerlo"

El Capitán jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil y de la Oficina Periférica de Comunicación se aparta de la primera línea tras 41 años "en los que todo ha cambiado mucho"

El Capitán jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Gijón en la SER

El Capitán jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Gijón en la SER

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

Hijo y hermano de guardias civiles, Juan Antonio Pascual Sevillano la salida laboral la tuvo clara desde muy niño. Nacido en el pueblo zamorano de Roelos de Sagayo, llegó a Gijón con meses y lleva toda una vida en la Guardia Civil, convirtiéndose en testigo de una institución en la que ahora se jubila en el mando de patrullas, pero en la que va a continuar con una de sus mayores satisfacciones y logros: la Oficina Periférica de Comunicación. "La OPC es fundamental. No somos una agencia de noticias, pero si la Guardia Civil no sale, no existe y si damos una imagen a la sociedad sobre lo que hacemos eso redunda en el compañero que lo hace, que se ve recompensado, porque ve que su trabajo tiene trascendencia pública", señala este Capitán que no quiere galones y que tras 41 años en la Guardia Civil su mayor satisfacción se resume en una frase que repite: "Recibí un legado y he procurado mantenerlo".

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Sevillano es un vecino más de Gijón -"soy de La Calzada"- y desde esta ciudad impulsó la creación de la OPC, en la Comandancia de Gijón y durante casi dos décadas ha estado al frente de la Policía Judicial. Al salir de la academia fue destinado al destacamento del Penal de El Dueso, en Santoña, donde estuvo solo unos meses y donde conoció a su esposa. Y de ahí a Bilbao, donde convivió con la fase más activa del terrorismo de ETA. La muerte del concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco marcó un hito en la vida del Capitán Sevillano. "Los agentes de la Guardia Civil pasamos de ser unos olvidados a que la sociedad se volcase con nosotros o con la Policía Nacional. Hubo una concienciación a raíz de Miguel Ángel Blanco que cambió todo".

En 1998 volvió a Gijón, con distintos destinos, "que me permitieron conocer a mucha gente" y desarrollar una tarea en la que tiene claro con lo que se queda: "Lo que más me ha gustado hacer es la labor de prensa y la Policía Judicial, durante los últimos 19 años". Y entre lo más difícil: "Hay veces que son difíciles las investigaciones porque tienes que pedir muchos datos, como fue el caso de Ardines (concejal de IU asesinado en Llanes en agosto de 2018)". Sevillano ha visto casi de todo en más de cuatro décadas en la Guardia Civil, pero lo que más destaca son los cambios en la institución armada: "Uno de los más importantes fue la incorporación de las mujeres como guardias, además de afrontar la violencia de género como una parte estratégica de la Guardia Civil. También se han desarrollado nuevas especialidades para dar respuesta a las nuevas formas de delincuencia. Han cambiado los métodos de investigación; se ha ido protocolizando todo mucho más y eso te da una mayor seguridad en la investigación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00