Luis Manuel Flórez: "El problema es tener una alcaldesa, Carmen Moriyón, que se aferra al poder"
El portavoz de los socialistas gijoneses denomina como "cuestión de ética" el hecho de que Oliver Suárez siga siendo presidente de Divertia

Luis Manuel Flórez, portavoz PSOE, entrevista SER Gijón
12:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El PSOE gijonés sigue considerando un caso claro de transfuguismo la situación de Oliver Suárez, exedil de la ultraderecha y presidente de la empresa municipal Divertia. El portavoz de los socialistas Luis Manuel Flórez recordaba en una entrevista en SER Gijón que su grupo municipal había puesto el caso en conocimiento de la comisión de seguimiento del pacto antitransfuguismo, que Foro Asturias firmó en 2020, pero aún están esperando la respuesta de este órgano. Flórez asegura que se trata de un problema ético cuya raíz está en "una alcaldesa, Carmen Moriyón, que se aferra al poder. Ya comenzó así el mandato, negando que pactaría con Vox, y esto es más de lo mismo".
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
El asunto de los problemas financieros que atraviesa la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano (EMULSA) y que ponen en peligro su viabilidad está siendo utilizado, según Luis Manuel Flórez, como una cortina de humo para dejar en segundo plano la cuestión del transfuguismo. El portavoz del PSOE local afirma que el equipo de Gobierno tiene, desde el pasado mes de junio, un informe económico de EMULSA sobre la mesa y no es casual, apunta, que haya salido a la luz justo en el momento en que Oliver Suárez deja el partido y se convierte en concejal no adscrito.
Sobre el acuerdo firmado entre Autoridad Portuaria y Ayuntamiento de Gijón entorno a los terrenos de naval Gijón y que el propio PSOE calificó hace días de "incomprensible", el portavoz municipal señala que con su venta "salimos perdiendo todos". La solución perfecta, a su juicio, hubiera sido una cesión gratuita de los terrenos, de forma que la Autoridad Portuaria no hubiese tenido que desprenderse de parte de su patrimonio y el consistorio gijonés hubiera podido utilizarlos para el fin que persiguen: levantar un parque empresarial dedicado a la economía azul.

Paloma Llanos
Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....