"Era fundamental que la obra forme parte del patrimonio de nuestra ciudad"
El Museo Casa Natal de Jovellanos recibe la donación de la obra 'Casas en el muelle' de Josefina Junco
![Josefina Junco dona a la Casa Natal de Jovellanos su obra Casas en el Muelle](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F26%2F1698334755719_1698335152_asset_still.jpeg?auth=64940ea7ed9d050ffcb085bb0e4bb72cf4a41886db9ad1e2e8ecda7a1b5d54d0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Josefina Junco dona a la Casa Natal de Jovellanos su obra Casas en el Muelle
09:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
La artista retrata en el lienzo, con plena libertad creativa, una visión desde el mar, del puerto y los Jardines de la Reina, transformando esta estampa gijonesa tan reconocible en un espacio muy colorista e optimista en que el color rosado lo domina todo, sólo interrumpido por el verde de las palmeras.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
'Casas en el muelle' se suma a otro lienzo que conserva la Casa Natal de Jovellanos, 'Reloj lunar' donado por la artista hace 22 años con motivo de la exposición Murmullo de Aromas. Nacida en Arriondas, la artista que compaginó su carrera artística con la docencia impartiendo clases en un instituto de Gijón, asegura que la donación de este lienzo pintado en 2012 es un acto de agradecimiento: "Preside un sentimiento de gratitud. El museo celebró en 2001 una pequeña exposición que fue muy grata para mí. Me parecía oportuno que la Casa Natal de Jovellanos tuviese una obra mía, más actual y con un tema que es Gijón, fundamental que forme parte del patrimonio del museo de nuestra ciudad". Su formación como filóloga explica su capacidad para realizar fructíferas conexiones entre arte y literatura, lo que le lleva a trascender la aparente inocencia que suele identificarse con la pintura naif, a la que algunos críticos vinculan su obra, sobre todo en sus inicios.
Artista metódica y rigurosa, como explica la crítica de arte Pepa Pardo, su primera exposición individual la celebró en la Galería Cornión en 1987, manteniendo desde entonces una estrecha colaboración con la sala. 'Casas en el muelle' forma parte de la serie de estampas gijonesas que la pintora desarrolla a lo largo de toda su trayectoria. Presentada en la exposición individual Espacios de Armonía, celebrada en Cornión en 2012 -una muestra conmemorativa de los 25 años de colaboración de la artista con la galería gijonesa-, recoge una visión del muelle local tomada desde el mar. Se trata de una "composición equilibrada y estática, en la que la línea de la balaustrada señala la prolongación del espacio mas allá de los limites del cuadro", destacando la presencia de las palmeras sólidamente construidas y recortadas sobre las siluetas de unos edificios simplificados y apenas sugeridos. "Los barcos inmóviles contribuyen a crear esa atmósfera de irrealidad que domina la escena, cubierta por un velo de quietud que trasciende el espacio real y lo transforma en un espacio colorista y optimista, plenamente armónico", detalla Pardo.
Junto a esta pintura se ha presentado la serie de 12 dibujos, dos pasteles y un cuaderno de apuntes que se vinculan a otro de los temas más recurrentes en su producción, la pintura de flores y la evocación de la naturaleza. Estas obras, "reúnen también un interesante valor documental por su vinculación con el proceso creativo de la artista que encuentra en la naturaleza su principal fuente de inspiración". Con todo ello se ha montado una pequeña sala dedicada a Josefina Junco que podrá disfrutarse en el plazo de un mes como apunta Lucía Peláez, directora de la Casa Natal de Jovellanos.
Con motivo de la presentación de esta serie, se propone el taller El jardín privado de Josefina Junco. Jarrones, flores y plantas, dirigido a público adulto, que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre en horario de 17:30 a 19:00 horas. Un taller de dibujo de flores y plantas de carácter gratuito al que se podrán inscribir a partir del día 31 de octubre a las 9:00 horas en el correo a info.museojovellanos@gijon.es o en el teléfono 985 18 51 52.
![Begoña Natal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5dc79aa5-5453-4b53-8d03-59adc28f6b3d.png)
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...