La tasa de basuras subirá 21 euros al año en Gijón para las cuotas familiares
En el caso de los grandes productores el impuesto sube 105 euros mientras que para la industria será de algo más de cuatro euros al bimestre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEPI26TDAFKURBWRU6QD46MCOU.jpg?auth=4402773e9797ddebf329ed44f7e7cd98dcbcd05a2ccfd4319b417b4da642b0be&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gijón ya separa el 37,6% de la basura que genera. / Ser Gijón
![Gijón ya separa el 37,6% de la basura que genera.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEPI26TDAFKURBWRU6QD46MCOU.jpg?auth=4402773e9797ddebf329ed44f7e7cd98dcbcd05a2ccfd4319b417b4da642b0be)
Gijón
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón, Emulsa, ha aprobado una subida de la tasa de basura que supondrá en 2024 un incremento de 3,5 euros al bimestre (1,75 euros al mes) en la cuota familiar, pasado de los actuales 69 euros anuales por familia a 90 euros al año así como un incremento de 4,3 euros el bimestre en la industrial y de 105 euros en la de los denominados grandes productores.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Emulsa ha celebrado este martes su primera reunión ordinaria y constituyente de la legislatura bajo la presidencia del concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad Rodrigo Pintueles en la que se aprobó la mencionada propuesta de modificación de la Prestación Patrimonial de Carácter Público no Tributaria. La empresa ha informado de que a la conocida popularmente como tasa de basura se traslada el impuesto al vertido que fija la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular del Gobierno de España y que en Asturias recauda Cogersa. Estos precios públicos "vienen de dar traslado a los contribuyentes gijoneses", como obliga la Ley Estatal, el impuesto al vertido que aplica Cogersa "y que ha hecho incrementar en 2023 sus precios un 173%" lo que ha provocado que Emulsa "pase a pagar al año 3,2 millones de euros más" por el depósito de las 80.000 toneladas de basura mezclada que genera anualmente la ciudadanía en Gijón.
El consejo también ha aprobado la propuesta de modificación de su reglamento interno de funcionamiento y la del Código Ético y Plan de Prevención de Delitos de EMULSA, así como la revocación y otorgamiento de poderes.