Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Héctor Colunga deja Mar de Niebla tras 12 años al frente y la entidad traza su horizonte hasta 2030

La responsabilidad la asumirán dos trabajadoras, miembros del equipo directivo: Eva Tirado y Rocío Álvarez.

Héctor Colunga, director de Mar de Niebla, dejará la Fundación con el fin de año

Héctor Colunga, director de Mar de Niebla, dejará la Fundación con el fin de año

00:00:0009:50
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

La Fundación Mar de Niebla tiene ya diseñada su estrategia hasta 2030. Se marcan cumplir siete retos que abarcarán de forma progresiva ámbitos como el bienestar educativo, el emocional, la comunicación como generador de oportunidades o atajar la soledad involucrando a las diferentes generaciones. Un horizonte en el que ya no estará su actual director Héctor Colunga que deja la responsabilidad tras 12 años. "Mar de Niebla dibuja un horizonte estratégico hasta 2030 y con esa excusa veíamos importante también generar un cambio en la dirección de la Fundación", apuntaba Colunga en los micrófonos de SER Gijón y añadía "qué mejor momento que cuando va a haber una nueva estrategia y cuando hay personas que tienen ganas y la capacidad y a nivel público" para concluir que "es importante que se vean más caras, otras personas".

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Desde que llegara al cargo en 2011, la entidad social que nacía en 2004 ha crecido exponencialmente. Hoy día atiende al año a unas 4.000 personas en dificultades de la zona oeste de Gijón. De las cuatro personas con las que inició su andadura ha pasado a contar con 43 como personal fijo de la organización y 83 voluntarios trabajando en ella a la semana. En un año llegan a realizar actividades con 600 niños y en 2023 están manejando un presupuesto de un millón y medio de euros. "Esto es un patrimonio de la gente", asegura Héctor Colunga quitándose peso al hablar de ese crecimiento exponencial que ha sufrido la Fundación. Una entidad, por cierto, que recibió el Premio Gijón ciudad abierta que entrega SER Gijón en 2017.

En 2024 asumirán la codirección de la Fundación dos trabajadores de la casa ya pertenecientes al equipo directivo, Eva Tirado y Rocío Álvarez. Tendrán que convertir en realidad proyectos cómo la constitución de una empresa de inserción dentro de su apartado de economía circular por la que se aprovecharán equipos informáticos, la creación de un plan de digitalización TIC o los premios a iniciativas en el barrio en materia de información y comunidad, entre otros.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir