Gijón, escenario de una jornada para analizar las necesidades de las nuevas formas de turismo
La Catedra Fundación Ramón Areces une a expertos en turismo y comercio para profundizar en las respuestas a la realidad actual
![Jornada Turismo y Comercio Facultad Jovellanos Gijón](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F27%2F1695812999414_1695813700_asset_still.jpeg?auth=9568bfef42ac927897038e7ce13d1d2a4eabc3bc6060678d4aacfcdfc24b7824&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Jornada Turismo y Comercio Facultad Jovellanos Gijón
07:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Con motivo del Día Mundial del Turismo, este miércoles 27 de septiembre la Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial ha organizado en colaboración con la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos, la jornada 'Turismo y Comercio' , con la que se quiere abordar las necesidades que plantea la nueva realidad del turismo en la comunidad. Para ello, varios expertos en turismo y comercio se han dado cita en la mesa redonda titulada 'Adaptación del Comercio al Nuevo Turismo'.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
En la mesa han participado un representante del comercio minorista, el propietario de la Sombrerería Albiñana Luis Bobes; un representante del gran comercio, Gabriel Muñoz García, el director del Corte Inglés de Oviedo; una representante de la comercialización de los productos, la fundadora y directora de Market Sostenible Sandra Isabel Novo y Alicia Palacios Sánchez, gerente de Puebloastur Eco Resort Hotel & Wellness que dio cuenta de su experiencia en el desarrollo del turismo y el comercio.
Eduardo Antonio del Valle Tuero, profesor de la Universidad de Oviedo y miembro de la Cátedra Fundación Ramón Areces, ha remarcado en SER Gijón como "el turismo cada vez demanda más experiencias desde el punto de vista del destino. El comercio forma parte de las experiencias del turismo de compra, los turistas adquieren productos locales, de kilómetro 0 y el comercio forma parte de nuestras localidades. Buscamos ver esa relación entre las dos actividades y como una se necesita a la otra. No pueden trabajar de forma independiente". El turismo, ha insistido Del Valle Tuero, "no puede ser algo ajeno en la sociedad en la que se desarrolla ni que nuestros comercios y poblaciones queden al margen de la actividad turística".
La Jornada también ha contado con una ponencia principal a cargo de la gerente de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias Carmen Moreno quien ha presentado la marca 'Alimentos del Paraíso' como una iniciativa "de puesta en valor de los productos locales y regionales de nuestro comercio".
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...