Sociedad | Actualidad

El patrimonio industrial, de nuevo protagonista en Gijón

La ciudad alberga la edición número 25 de las jornadas organizadas por INCUNA con 100 conferencias, proyecciones

Llega a Gijón una nueva edición de Incuna

Llega a Gijón una nueva edición de Incuna

09:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Con el objetivo de poner en valor el legado de la industria, Gijón vuelve a ser escenario de una nueva edición de las vigesimoquintas jornadas internacionales de patrimonio industrial INCUNA. Hasta el fin de semana pasarán por Gijón hasta 240 participantes llegados desde todo el mundo. Pronunciarán un total de 100 conferencias provenientes de 16 países diferentes y con representación de varios continentes como Asia o América. Se trata de personalidades de gran relevancia vinculadas a empresas industriales, el mundo universitario, arquitectos, ingenieros o estudiantes interesados en la memoria industrial, sobre todo, tras su reconversión. 

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

La asociación INCUNA que nacía en 1999 y lleva desde entonces programando de forma ininterrumpida estas jornadas, busca viajar en su cuarto de siglo de vida desde el inicio de los tiempos al presente bajo el lema de 25 años. Su presidente Miguel Álvarez Areces ha explicado que se trata de ver "dónde estábamos en aquel momento, cuáles eran los motivos que lo impulsaban y como el patrimonio se ha convertido en recursos de reconversión urbana o actividades distintas ligadas, por ejemplo al turismo".

Una de las actividades que ya está en marcha es la muestra internacional de Cine sobre Patrimonio Industrial y Paisajes Culturales que continúa con su programa de proyecciones hasta el viernes. Además el viernes se mostrará en la antigua Escuela de Comercio el proyecto de Benito Sierra, 'Las huellas mineras' y hasta final de mes permanece la exposición 'Activando el patrimonio', un proyecto del Centro Municipal de la Arena.

En el caso de las conferencias, todos aquellos que lo deseen y no puedan acudir presencialmente, pueden seguirlas a través del canal de YouTube de INCUNA. El sábado tendrá lugar la clausura con una ruta a la central hidroeléctrica de Tanes. También visitarán el Ecomuseo de Samuño o la ciudad industrial de Valnalón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00