Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cimavilla apuesta por el baloncesto para luchar contra los pisos turísticos y el botellón en el barrio

La iniciativa vecinal, que ha logrado poner en marcha el Club Cimavilla Basket, quiere asegurar el futuro y el mantenimiento de la pista cubierta del Cerro de Santa Catalina y dotar de oferta deportiva a los habitantes de la zona

Club Cimavilla Basket

Club Cimavilla Basket

00:00:0011:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Ya que el barrio alto de Gijón no tiene "ni una oficina de correos, ni un ambulatorio", ni los usos definidos para Tabacalera, "por lo menos empezar a tener algo, como la pista cubierta con su mantenimiento y su uso debido". Así ha contando en SER Gijón Miguel Gómez Alonso, unos de los impulsores de este proyecto vecinal. La iniciativa, surgida de un grupo de personas que vienen "del baloncesto en tiempos más mozos", ha conseguido crear recientemente el Club Cimavilla Basket y un equipo que esta temporada jugará en la Liga Maxibasket Asturias para mayores de 35 años.

La reflexión que argumenta el proyecto es dotar de vida la pista cubierta para que la este espacio pueda dar vida al barrio más allá del "turismo desenfrenado o el botellón". Bajo esta premisa, unas 30 personas organizadas trabajan ahora en este proyecto que ocupa la pista deportiva situada en el Cerro dos veces por semana con entrenamientos y partidillos. "Ya somos una comunidad y algunas personas igual solo quieren venir a jugar para desestresar después del trabajo. Nosotros no le vamos a poner pegas a nadie que quiera venir a hacer deporte, que es lo que buscamos", ha apuntado.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Afianzar esa práctica y que la zona tenga oferta deportiva son otros de los objetivos de este club que "nace por la necesidad del barrio de tener algo más que no sean solo hoteles o viviendas turísticas; algo más que ofrecer que no sea ese tipo de ocio. Lo que queríamos era hacer algo con el deporte a partir de las instalaciones que tenemos, como la pista". Y lo han conseguido, dada la "gran respuesta" que está teniendo el proyecto. Una idea que, según Gómez Alonso, "le dice a la gente del barrio que es posible, que podemos ir a hablar con el Patronato Deportivo Municipal, con el Ayuntamiento y pedir mejoras. Que sepan que es posible. También los niños. Queremos ser un ejemplo para ellos".

El mantenimiento de la pista, según los vecinos, es otro de los aspectos clave para este club, ya que "las cosas si se usan con el fin para el que están diseñadas, no tendrán problema y cuanto más se usen, más se pueden crecer o mejorar. Si queremos potenciar la práctica del baloncesto y no tenemos instalaciones, será muy complicado. Si viene mas gente, se podría ampliar. Cuanto más ampliemos de cara al futuro será mejor porque habrá que pedir mejores instalaciones".

A la espera de que arranque la Liga Maxibasket, el club ha organizado el sábado 16 de septiembre un Torneo 3x3 en la pista cubierta con 16 equipos por categoría: infantil, femenino, masculino y mixto, premios, música y pick and roll que arrancará a las 10:30 horas y se prolongará durante todo el día. "Se trata de animar a la gente. Que se sumen y, sobre todo, que vean que esto es posible", ha concluido.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir