Vuelta al cole en Gijón con alegría, nervios y mucho sueño
"El madrugón ha sido un infierno", ha asegurado uno de los pequeños con una sonrisa

Los niños de Gijón regresan a las aulas contentos por el reencuentro
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Los nervios del día antes, pero sobre todo los efectos de la intensa tormenta de la noche del domingo quitan el sueño a los niños gijoneses en un regreso al cole esperado y feliz por el reencuentro con los compañeros. Los números en el Principado hablan de un total de 101.575 estudiantes en todos los niveles educativos. Son 2.075 estudiantes menos que el año pasado en Infantil y Primaria lo que ha supuesto la supresión de 23 y dos clases, respectivamente y 984 más en Secundaria (ESO) y Bachillerato lo que conlleva la apertura de 16 nuevas unidades. Además, este será el curso escolar que completa la implantación de la nueva ley educativa (LOMLOE).
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Gijón es el concejo con más estudiantes en estas etapas (12.315), seguido por Oviedo (10.274), Avilés (3.993), la comarca del Nalón (2.919) y la comarca del Caudal (2.166). Las etapas de Infantil y Primaria suman 57.804 estudiantes lo que supone un descenso del 3,5%. En la red pública se contabilizan 41.133 matrículas y las 16.671 restantes en los colegios concertados. Gijón también es el concejo con más estudiantes en Infantil y Primaria con 15.280, seguido de Oviedo con 13.716, Avilés con 5.079, la comarca del Nalón con 3.658 y la comarca del Caudal con 2.905.
Así en total más de 27.000 alumnos de Gijón han iniciado un nuevo curso. Desde el Colegio Público Jovellanos en Hoy por Hoy Gijón hemos compartido los primeros momentos de nervios, reencuentros, emoción que protagonizaban sus alumnos después de casi tres meses de vacaciones. Los equipos directivos destacan la normalidad como nota predominante y la ilusión y felicidad de los niños, más allá de "alguna que otra lágrima derramada sólo entre los más pequeños", decía Yolanda López Fueyo directora del colegio con mayor número de alumnos de la ciudad, con 626 matriculados. "Todavía hoy han llamado para solicitar plaza, pero estamos completos", afirmaba. En cuanto a la ratio mantienen 20 niños en cada una de las tres clases de infantil y 25 en el resto de las etapas. El equipo docente se conforma por 46 personas. De la pandemia se han quedado "solo con lo positivo que trajo" y es la apertura de varios accesos para la entrada de los niños a las clases. Por lo demás este lunes, como efecto de la tormenta vivida, "entrábamos sin luz ni internet", pero enseguida se solucionaron las incidencias.
Entre los niños mucho sueño no sólo por el madrugón; "ha sido un infierno", reconocía uno de ellos con cara de pillo;, sino por los efectos de la intensa tormenta registrada en la noche del domingo que en muchos casos les despertó en varias ocasiones. En general muy contentos por el reencuentro con los compañeros y felices de volver a las aulas que dejaron el 23 de junio. El primer puente "alargado" que recoge la LOMLOE será en noviembre coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, no habrá clase miércoles, jueves y viernes, es decir los días 1, 2 y 3. "Son respiros que les vienen muy bien a los niños y a los profesores", recordaba la directora del Jovellanos y "después de eso empezamos ya a preparar para la siguiente evaluación".

Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...