Primer día de clase para 100.000 escolares asturianos en todas las etapas educativas
La Consejería pide a los docentes extremar la vigilancia sobre la salud emocional de los alumnos y potenciar la educación en igualdad entre sexos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VTBM7BM6FDNJNR3ZXZ5A7ZJ3I.jpg?auth=f403a70728e72c1ed95231dc2546f372317d7eb2fe345553e17fff79dd5ed8e7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los alumnos de Infantil entran a clase en el inicio del curso escolar, este lunes, en el Colegio "La Ería" de Oviedo. / Pablo Canga
![Los alumnos de Infantil entran a clase en el inicio del curso escolar, este lunes, en el Colegio "La Ería" de Oviedo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VTBM7BM6FDNJNR3ZXZ5A7ZJ3I.jpg?auth=f403a70728e72c1ed95231dc2546f372317d7eb2fe345553e17fff79dd5ed8e7)
Oviedo
Este 11 de septiembre ha sido el primer día de clase para los estudiantes de prácticamente todas las etapas y modalidades educativas en Asturias. Desde los “peques” de infantil a los universitarios. Descontando a estos últimos, son algo más de 100.000 los alumnos que se han incorporado a las aulas, un punto por debajo de la matrícula del año pasado pero resistiendo todavía a que se manifieste en un par de años el efecto de lo más crudo de la crisis demográfica. Datos al margen, ha sido una mañana de nervios e ilusión a partes iguales en colegios e institutos de toda la región.
A algunos -los más pequeños- los nervios les pueden, y soltar la mano de mamá o papá ha terminado con algún que otro lloro a las puertas de muchos coles. Y en lo que a ilusión se refiere no ha fallado el clásico del reencuentro con los amigos, porque a medida que los niños suman años, van teniendo más edad, se va acabando el trauma del primer día, aunque eso no quiere decir que no haya peros a la vuelta a las clases, y es que para algunos hoy lo de “madrugar ha sido un infierno”, literalmente. A algunos les ha costado conciliar el sueño por los nervios propios del inicio de curso, o por la tormenta de la pasada noche, según nos han relatado.
Los niños vuelven al cole contentos y nerviosos
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo de volver a la rutina gusta sobre todo a los padres, después de más de dos meses con los niños ociosos.
Madre contenta con la vuelta al cole
00:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy es también el primer día de clase para 9.500 profesores, que entre muchas tareas tiene el reto de completar la implantación de la nueva ley educativa, la LOMLOE. Y la encomienda de la consejería de reforzar la coeducación –la educación en los principios de la igualdad entre sexos- y una especial atención a la salud emocional de los chavales. Hay casos extremos, como el de las hermanas de Oviedo que se quitaron la vida el curso pasado; pero sin llegar e ese punto hay un incremento exponencial de casos que exigen máxima atención, cuenta la directora de ese centro, el IES de La Ería de Oviedo, Emma Álvarez.
Directora del IES de La Ería sobre bienestar emocional de los alumnos
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el mismo centro, ejerce como jefa de estudios Ana Rosa Frechilla, que desde su cargo directivo fue una de las que tuvo que lidiar el año pasado con el estreno de la Ley Celaá, y que este año suma una preocupación añadida: compatibilizarla en el viejo modelo de la EBAU que no se cambiará hasta el curso que viene.
Jefa de Estudios del IES de La Ería sobre la EBAU
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy han vuelto a las aulas un total de 101.575 estudiantes. La matrícula de Secundaria y Bachillerato asciende a 43.771 estudiantes, lo que supone un incremento de 984 respecto al curso anterior (un 2,2%).
Las etapas de Infantil y Primaria suman 57.804 estudiantes. En números absolutos, son 2.075 menos que el curso pasado, lo que supone un descenso del 3,5%.
La consejera de Educación, Lydia Espina, ha dicho hoy en Radio Asturias - SER, sobre el descenso de la matrícula en infantil y primaria, que si bien la tendencia es la que es a causa de la caída de la natalidad, la bajada de alumnos es menor de lo que se esperaba.
La consejera de Educación habla sobre el descenso de la matrícula en este curso
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se pierden este curso 23 unidades en Infantil y solo 2 en Primaria. Por el contrario en ESO y Bachillerato se ganan 10 unidades, 10 aulas. En cuanto al profesorado hay 71 docentes más que el año anterior. Este será el año de la implantación plena de la ley educativa, y además de esa cuestión este año desde la consejería de Educación se trabajará especialmente en políticas que tienen que ver con la inclusión, la coeducación, las competencias digitales o el plurilingüismo incluyendo aquí el asturiano.
La consejera de Educación sobre políticas educativas a potenciar en este curso
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También se sigue reforzando todo lo que tiene que ver el bienestar emocional del alumnado y del profesorado, ante los problemas de acoso escolar, conductas suicidas y otro tipo de conductas que desde la pandemia se ha detectado que han ido a más afectando a la salud mental de niños y jóvenes
Consejera de Educación sobre bienestar emocional del alumnado
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Quedan por incorporarse a las clases los alumnos de Formación Profesional que los harán el próximo miércoles. La apertura oficial de este curso en FP contará con la presencia de la Reina Leticia en el Centro Integrado de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido, ubicado en Langreo.