Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Gente | Ocio y cultura

Concienciación medioambiental y belleza artística se dan la mano en la exposición 'Herencia envenenada'

La propuesta de la fotógrafa María Cabaleiro se podrá disfrutar en el Centro de Cultura Antiguo Instituto hasta el 12 de septiembre

'La Herencia Envenenada', una reflexión de María Cabaleiro sobre el exceso de residuos plásticos generados por el ser humano

'La Herencia Envenenada', una reflexión de María Cabaleiro sobre el exceso de residuos plásticos generados por el ser humano

10:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

La pasión por la fotografía de esta gallega nacida en Viveiro y adoptada por Gijón desde que realizara sus estudios en Ingeniería Técnica Industrial en la ciudad, se remonta al nacimiento de sus hijas, Aroa y Lúa de 13 y 11 años: "Sentía una necesidad imperiosa de fotografiarlas". En cada imagen se refleja claramente la personalidad de cada una, explica ante las 23 fotos que muestra en la sala de la tercera planta del centro cultural gijonés. Aroa está en plena adolescencia y más reticente al protagonismo que vive sin complejos su hermana, dispuesta a prestarse al maquillaje artístico o a complementar su imagen con todo tipo de accesorios creados con desechos plásticos como envases de postres muy reconocibles por su color rosa o de cápsulas de café con los que crearon todo un tocado. "Es el único desecho, las cápsulas de café, que no usamos en casa", ha detallado.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Y es que el resto de 'basura' que emplea para sus composiciones fotográficas, tras las que aparecen los rostros de sus hijas, pertenece a su propio hogar. Cabaleira ha explicado que empezaron con la pandemia a darse cuenta de la cantidad de residuos plásticos que generaban cada día y a concebir este trabajo fotográfico en el que "la mayor parte está antes del disparo" con la composición que crea antes de situar a Aroa y Lúa ante ellas: una cortina de botellas de agua, un ramillete de los dispensadores de productos de limpieza o higiene que "todos tenemos en casa". Solo la montaña de basura que parece tener que escalar una de sus modelos fue creada fuera de su hogar y la acompañan unos globos formando la palabra SOS en un clarísimo llamamiento a la concienciación medioambiental.

Las fotografías están cargadas de colorido, algo que "choca con mis trabajos habituales en los que el blanco y negro era el protagonista, quien lo siga lo habrá notado" aunque hay hasta cinco fotografías en el fondo de la sala en las que lo usa.

La muestra acabó convirtiéndose en un llamamiento a la reflexión ciudadana sobre la gran cantidad de residuos que generamos en cada casa: "Nosotros mismos nos dimos cuenta de ello y de hecho hemos cambiado nuestros hábitos", aunque no era realmente el objetivo inicial de sus disparos. Comprende que es difícil escapar de esta tendencia a envasar todo varias veces sobre todo de los supermercados, pero al menos "es importante que tengamos conciencia de ello". María Cabaleiro viajará a París con esta 'Herencia envenenada' que servirá para ilustrar un encuentro en torno a la sostenibilidad que se va a celebrar en el Colegio de España en la Cité Universitaire.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00