La Unión de Discapacitados del Principado de Asturias recuerda que existen recursos para garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidad o movilidad reducida
La UMA alerta sobre el desconocimiento de estos derechos que garantizan el ejercicio del voto en el proceso electoral

UMA informa a las personas con discapacidad o movilidad reducida de los apoyos existentes para ejercer su derecho al voto
13:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Las herramientas que aseguran el ejercicio del voto a las personas con discapacidad o movilidad reducida siguen siendo "muy desconocidas" entre la población. Según ha explicado la presidenta de la Unión de Discapacitados del Principado de Asturias (UMA), Mónica Oviedo, existen "diferentes apoyos que garantizan ese ejercicio", ya que ir a votar, en algunos casos puede resultar complicado. Algunas personas con discapacidad optan por "quedarse en casa" ante los posibles inconvenientes de la accesibilidad en los espacios reservados para ello. "Puede haber alguna persona que por las dificultades que le supone acercarse a su local electoral duden en ir o no, y queremos informarles de que hay muchos apoyos que les pueden facilitar el ir a votar."
Oviedo ha recordado en SER Gijón que todos los edificios de los colegios electorales tienen que ser accesibles. "El ayuntamiento tiene que proponer un local accesible y sino lo fuera, ese día tiene que adaptarse para que cualquier persona pueda ir votar sin limitaciones". A la accesibilidad de los colegios electorales, hay que sumar también la posibilidad de acudir en un transporte adaptado. "Todos tenemos derecho de tener un trasporte público que sea accesible para ir a votar, pero para aquellos que no lo tengan donde viven, la Administración General del Estado les puede proporcionar un medio de trasporte gratuito adecuado para que puedan desplazarse hasta allí". La solicitud tendrá que realizarse a la Junta Electoral de zona o a la Delegación de Gobierno.
Además, la presidenta de UMA, también ha recordado que "a veces las personas con discapacidad por su falta de equilibro o dificultades para desplazarse no acuden porque no tienen un acompañante", lo cual también se puede solicitar. "Entre las personas que están allí, en el colegio electoral, hay representantes de la Administración y fuerzas y cuerpos de Seguridad, y si lo solicitan, también ellos les pueden acompañar en el itinerario hasta la mesa electoral, escoger la opción de voto y meterlo en la urna. hay personas que por su discapacidad no lo pueden hacer". También existe la opción de "escoger una persona de nuestra confianza que nos acompañe en ese proceso. Eso también está permitido". La solicitud de este apoyo también se tiene que dirigir a la Junta Electoral de zona.
Las personas con discapacidad visual, que utilizan el sistema braille, también tienen derecho a un procedimiento accesible, como ha recordado Oviedo. "En el momento de votar, les entregarán un maletín con todas las papeletas en braille". Además, todas la personas con discapacidad o movilidad reducida tendrán derecho a una atención preferente, algo que ya "está regulado desde el pasado mes de marzo a nivel estatal, que las personas con discapacidad siempre que lo soliciten tengan derecho a esta atención preferente. Dicho de manera coloquial, derecho a no hacer cola".
Por último, Mónica Oviedo también ha recordado que todas las personas con discapacidad o alguna dolencia, están eximidos de formar parte de una mesa electoral en caso de haber sido designados para ello.
La información sobre estos derechos y formas de solicitarlo puede encontrarse detallada en la web del Ministerio del Interior.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...