Gijón acoge la exposición 'De Polo a Polo, un viaje a los grandes paraísos naturales'
Los Jardines del Náutico son, hasta el 29 de agosto, el escenario para conocer algunos de los espacios más espectaculares del planeta de la mano de National Geographic
![Llega a Gijón De Polo a Polo, un viaje a los grandes paraísos naturales](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F11%2F1689076068693_1689076091_asset_still.jpeg?auth=efdf320efc66f6952939304f04958152f792b641f92092e0b27e30ace3ecd487&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Llega a Gijón De Polo a Polo, un viaje a los grandes paraísos naturales
10:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
La muestra, organizada por la Fundación la Caixa en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, está formada por 52 paneles luminosos con fotografías del archivo del National Geographic que recorre algunos de los espacios más espectaculares del planeta y hacen reflexionar sobre su necesidad de protección y es que la pérdida de diversidad biológica es alarmante y aumenta muy rápidamente. Más de la mitad de las especies de plantas del mundo y más de un tercio de los mamíferos, aves, reptiles y anfibios aquí representados habitan en tan solo el 2,3% de la superficie terrestre en hábitats que están desapareciendo.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Las espectaculares imágenes son obra de prestigiosos fotógrafos de naturaleza y ofrecen un viaje desde el Ártico hasta la Antártida, pasando por los bosques asiáticos o la sabana africana. Captar estas imágenes no ha resultado nada sencillo a sus autores. Tim Laman, ganador del Wildlife Photographer de 2016, dedicó semanas y necesitó varias cámaras de control remoto para obtener la espectacular imagen de un orangután en la selva de Borneo, en el sudeste asiático, que no duda en trepar 30 metros del suelo en busca de sus preciados higos. Según explican, estos animales crean un mapa mental de la selva recordando cuándo y dónde encontrar fruta madura y ahí viene su riesgo y es que Indonesia pierde cada año miles de hectáreas de sus bosques tropicales debido a la tala y a las plantaciones de palma aceitera lo que pone en peligro su supervivencia.
El comisario de la exposición Jaume Marlés habla también de las especies como atractivo turístico en el recorrido por el medio centenar de fotografías como la que lleva a California, al parque estatal de las secuoyas por donde "anualmente pasan un millón de personas" y otra a México en Sierra Madre en el área de la mariposa Monarca. La exposición forma parte del programa Arte en la calle con el que la Fundación la Caixa quiere acercar la ciencia, la naturaleza y la cultura al público en general fuera del marco habitual de museos o salas de expos. Hay visitas guiadas gratuitas los sábados a las ocho de la tarde y domingos a las 12 de la mañana. En Gijón 'De Polo a Polo, un viaje a los grandes paraísos naturales' puede verse en los jardines del Náutico hasta el 29 de agosto.
![Begoña Natal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5dc79aa5-5453-4b53-8d03-59adc28f6b3d.png)
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...