Economía y negocios | Actualidad

Vumi, la startup de Gijón que ha gestionado más de 200 millones de euros en siete meses de vida

Tres ingenieros han creado una plataforma que centraliza las inversiones de cualquier persona o entidad y muestra las ganancias en tiempo real

Carlos Mata, Óscar Méndez y Martín Rico, los creadores de Vumi / SER Gijón

Carlos Mata, Óscar Méndez y Martín Rico, los creadores de Vumi

Asturias

La startup de gestión de patrimonios Vumi incrementará su cuota de mercado en los próximos días ampliando su público a empresas tras haber conseguido superar los 200 millones de euros gestionados de inversores particulares en su plataforma. Detrás de la iniciativa emprendedora se encuentran tres jóvenes (Carlos Mata, Óscar Méndez y Martín Rico) que desarrollan su labor desde Gijón. Tan solo siete meses más tarde de su salida al mercado, lo llevará a cabo tras una ronda de inversión con la que ha logrado 363.000 euros que le permitirán ampliar las capacidades de su software tecnológico.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Esta plataforma unifica todos los datos de todas las cuentas financieras de cualquier entidad, los normaliza, los analiza y lo presenta de una forma visual y muy intuitiva. Todo de manera automática y en tiempo real evitando procesos manuales y el uso de hojas de cálculo, facilitando a los asesores financieros ser mucho más eficientes en su día a día. Actualmente, Vumi tiene integrado acciones, fondos de inversión, ETF, planes de pensiones, bonos, y divisas.

Según los datos aportados por la propia herramienta, los tiempos de análisis se reducen en un 90% y ofrece la posibilidad al asesor financiero de tener todas las inversiones de su cliente analizadas en tiempo real. Funcionalidades como rentabilidad, posiciones, pérdidas y ganancias, movimientos, comisiones y así hasta 40 funcionalidades que pueden ayudar al asesor financiero a tener una imagen clara y concisa de la evolución de las inversiones de su cliente.

De hecho, a partir de septiembre, Vumi podrá ofrecer reportes personalizados sobre su patrimonio al completo de manera automatizada, sin tener que añadir nada manualmente. Vumi tiene como misión ahorrar tiempo y dinero a las empresas además de ofrecer un mayor valor a su cliente, a través de la tecnología, “aprovechando la cobertura de una necesidad que está sin cubrir en el mercado. Hemos encontrado una enorme cantidad de ejemplos en los que los clientes piden informes de sus carteras a sus asesores y no se les puede dar por temas meramente logísticos y de tiempo. Tanto es así que, tenemos ejemplos en los que hemos reducido 100 horas de trabajo a solo un minuto", explican Óscar Méndez, Carlos Mata, y Martín Rico, socios y fundadores de Vumi.

Una necesidad

Este software nació de la necesidad personal de sus creadores de analizar sus inversiones de manera automática y precisa, sin tener que usar herramientas de cálculo. “Vimos además que le sucedía lo mismo a pequeños y grandes inversores, como comprobamos en foros y redes sociales, y fue ahí cuando decidimos poner el proyecto en marcha”, comentan.

“7 meses más tarde hemos conseguido un software en el que están integradas todas las instituciones financieras y custodios españoles, y un importante número de europeos. Pero lo más importante es que es capaz de integrar a cualquier banco a nivel internacional”, apuntan sus creadores. La ronda de captación de fondos ha sido liderada por Izertis, fundada por Pablo Martín, altos directivos de empresas de gestión de activos y del sector financiero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00