Asturias suma 19 embajadores a la 'Cocina de Paisaje'
Guisanderas o reposteros se incorporan a la larga lista de profesionales que contribuyen a la divulgación de la cultura gastronómica regional

Asturias suma 19 embajadores más de la Cocina de Paisaje
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El Teatro de la Laboral de Gijón acogía el acto de entrega de una remesa más de embajadores de Cocina de Paisaje procedentes de todo el Principado. Entre los nuevos embajadores se cuentan cuatro guisanderas (Mayte Álvarez y Blanca Menéndez, de Casa Lula; Pili Ramos de Los Pomares; y Adela Alonso, de Casa Adela); cuatro profesionales del mundo de la repostería (Tino Helguera, de Camilo de Blas; Simone Colla de L’Ablana; y María Fuentes e Inés Villaverde, cuarta generación al frente de la confitería La Playa); y el propietario de La Montera Picona (local miembro de la marca Sidrerías de Asturias y del cluster de Sidraturismo).
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Como novedad, destaca el nombramiento como embajador de un profesional que ejerce su profesión en el extranjero. Si en la pasada edición se reconoció por primera vez a profesionales de un restaurante situado fuera de Asturias, esta es la primera que se reconoce al chef de un restaurante localizado fuera de España: el ovetense Adrián Mancheño, jefe de cocina de Hispania (Bruselas), que fue premiado en 2019 como el mejor restaurante del país belga.
César Casado (Married Cocina, en Llanes), Geli Lacera (La Nueva Allandesa, en Allande), Vicente Cabal –(Cocina Cabal, en Oviedo), Ramón Celorio (PuebloAstur, en Parres), Bruno M. Lombán (Quince Nudos, en Ribadesella), Fran Heras (Mi Candelita Arrocería, en Gozón), Manu Sánchez (Eseteveinte, en Oviedo), Christian de Diego (Casa Pedro, en Parres), y Francisco Ruiz (del Tella, en Colunga), completan la lista de profesionales que han recibido hoy la chaquetilla de embajador de Cocina de Paisaje, en reconocimiento a su labor de divulgación de la cultura gastronómica regional.
Hay que creer en nosotros, en nuestra gastronomía y nuestro producto
— Pili Ramos, restaurante los Pomares
Entre los condecorados, el restaurante gijonés de Los Pomares con 25 años años de historia en su misma ubicación y con Pili Ramos al frente que habla del orgullo por pertenecer a una denominación que aglutina a hosteleros, cocineros, reposteros y guisanderas, como es su caso, para remar todos juntos. "Es un orgullo que podamos tirar hacia adelante, que creamos en nuestro producto, en nuestra cocina y en nosotros y que de una vez por todas rememos todos juntos de Oriente a Occidente", ha apuntado.
Bajo la denominación 'Asturias Cocina de Paisaje' se desarrolla todo el plan de posicionamiento gastronómico impulsado por el Gobierno del Principado que suma esta acción a otras experiencias con las que desde hace varios años busca reposicionar la gastronomía asturiana para competir a través de la integración del paisaje, los productos y los restaurantes bajo una misma marca de identidad.

Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...