Sociedad | Actualidad

El nuevo servicio de bicicletas eléctricas de Gijón recibe el aprobado de los usuarios

Para los usuarios abonados hay disponible un abono ordinario anual, uno social anual y uno ordinario mensual mientras que los ocasionales realizan un pago por cada viaje que realicen

Mariano Pérez, director de Inurba Mobility, reconoce que el servicio de bicicletas eléctricas de Gijón era un servicio muy esperado

Mariano Pérez, director de Inurba Mobility, reconoce que el servicio de bicicletas eléctricas de Gijón era un servicio muy esperado

08:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

A falta de cifras oficiales, el primer fin de semana con el nuevo servicio de bicicletas eléctricas compartidas de Gijón en marcha ha provocado una satisfacción generalizada entre los usuarios. Una flota de 250 vehículos repartidos en 47 estaciones en toda la ciudad donde cada bicicleta está conectada telemáticamente a un centro de control que gestiona la oferta y la demanda de todo el servicio. Así, el sistema permite realizar reservas de una bicicleta en una estación concreta y con una antelación máxima de 15 minutos. Pasados cinco desde la hora reservada, si no ha sido utilizada se procederá a liberarla.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Si un usuario no ejecuta tres reservas en un período de un mes (es decir, realiza la reserva pero no libera la bicicleta y pasan los cinco minutos establecidos de la hora reservada) se le penalizará con cinco euros de recargo y no podrá utilizar el servicio de reserva durante 30 días. En el caso de las personas abonadas, pueden acogerse a tres tipos de tarifas por uso: las correspondientes a un abono ordinario anual, un abono social anual y un abono ordinario mensual. Por su parte, aquellos usuarios ocasionales realizarán un pago por cada viaje que realicen, el cual incluirá el desbloqueo de la bicicleta y la tarifa por uso en intervalos de 30 minutos.

Además, procederá a la aplicación de las tarifas de abonado social anual cuando la persona usuaria acredite percibir una prestación no contributiva de desempleo, ser parado de larga duración, recibir la renta activa de inserción, el salario social o el ingreso mínimo vital, una ayuda a familias de la Fundación Municipal de Servicios Sociales o ser beneficiario de beca comedor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00